Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. EL ENVEJECIMIENTO
MÓDULO 2. CARACTERÍSTICAS DEL PÁRKINSON. VALORACIÓN, SINTOMATOLOGÍA Y TRATAMIENTO
MÓDULO 3. EL CUIDADO A PERSONAS DEPENDIENTES
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Esteban G.
Palencia
El tema en particular es lo que siempre yo he querido para mi carrera profesional. El precio es muy bueno.
Marta V.
Granada
Destaco la ayuda recibida por parte de mi tutora. Ha sido una experiencia muy buena, lo recomiendo
Ana G.
Málaga
El curso me ha parecido bastante interesante, pero echo en falta algunos supuestos prácticos.
Pablo S.
Sevilla
Muy buena, y no he necesitado comunicación con el centro. El curso es muy completo y la formación se hace muy amena debido a las explicaciones.
Candela V.
Valencia
Me interesaba esta formación tan especializada en Parkinson. Me ha gustado mucho el temario, merece la pena totalmente el curso.
Plan de estudios








Titulación de curso de parkinson


Claustro docente

Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso de Parkinson
¿Quieres profundizar en conocimientos sobre esta enfermedad? ¿Te gustaría conocer los cambios fisiológicos y psicológicos que ocurren en la vejez? ¿Estás interesado en aprender a describir el proceso de valoración y su importancia en las enfermedades neurodegenerativas? ¿No puedes establecer un horario fijo de estudio debido a tu trabajo? En caso afirmativo, Euroinnova te ofrece este Curso de Parkinson, para que te prepares en materia completamente a tu ritmo y desde cualquier lugar.
¿Aún no lo tienes claro?
¡Llámanos! Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas
Al tratarse de una enfermedad degenerativa, los síntomas empeoran con el paso del tiempo y se presentan dificultades para realizar actividades de la vida diaria. La detección de forma precoz de una patología, incluso cuando no se han presentado aún las primeras manifestaciones de esta, es uno de los pilares que suelen acompañar a un buen funcionamiento del tratamiento.
Especialízate en Parkinson con Euroinnova
Se trata de una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta al movimiento. Se trata de un proceso gradual que puede aparecer con temblores perceptibles en una mano, y estos suelen ser habituales, aunque a veces esta enfermedad se manifieste mediante rigidez y disminución de movimiento.
En su etapa inicial el rostro puede tener una expresión bastante leve, pero es posible que al caminar, los brazos no sigan el movimiento, además de que puede volverse suave o incomprensible. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson se agravan a medida que esta progresa con el tiempo.
Conoce la sintomatología del Parkinson
Algunos síntomas son fácilmente reconocibles, pero, en cambio, hay algunos que pueden confundirse.
Normalmente, el diagnóstico temprano puede ayudar a tener una vida más larga y saludable. Algunos síntomas de ello son:
- Temblores o contracciones en las extremidades.
- Cambio radical o repentino en la forma de escribir.
- Pérdida del Olfato.
- Problemas con el sueño.
- Dificultad para caminar o moverse.
- Estreñimiento.
- Voz baja.
- Falta de expresión facial.
- Mareo o desmayo.
- Encorvamiento de la espalda.
Si quieres saber más sobre el parkinson y su cuidado visita ahora nuestro blog especializado pinchando sobre el siguiente enlace Cursos online de parkinson y tratamiento
¿Cómo afecta el Parkinson al sistema muscular?
El sistema muscular se siente muy afectado por esta enfermedad, esto es debido a que las neuronas tienen un químico cerebral que tiene la principal función de controlar los movimientos. Este químico cerebral que se utiliza se ve reducido, esto provoca problemas en el envío de mensajes de manera efectiva en los músculos.
El daño va aumentando a lo largo del tiempo, por ello es difícil controlar de manera efectiva el movimiento muscular, y todo ello provoca una pérdida en las neuronas, por ello es considerada una enfermedad neurodegenerativa. Esta enfermedad suele ocurrir a partir de los 50 aunque en ocasiones se ocasiona antes debido a la genética de la persona.
Esta enfermedad provoca problemas en el movimiento y coordinación de las distintas partes del cuerpo, ello provoca dificultades para realizar desplazamientos o movimientos del día a día, por lo que se pierde en muchas ocasiones la forma física provocando más afecciones.
Parkinson tratamiento fisioterapia
El Parkinson tratamiento fisioterapéutico ayuda a mejorar la calidad de vida de la persona mientras dure la enfermedad. Existe una serie de tratamientos que pueden aplicarse en la fisioterapia para mejorar la condición física, la movilidad y el día a día de las personas que sufren la enfermedad:
- Reeducación, al haber problemas con el movimiento el fisioterapeuta ayuda al paciente a adaptar sus movimientos cotidianos a las necesidades y capacidades de su cuerpo.
- Movilidad corporal, se busca tener una movilidad completa, esta enfermedad propicia la limitación de movimiento, perdiendo ciertos grados de este en algunas articulaciones, por ello se trabaja en recuperar estos grados perdidos para evitar molestias y conseguir realizar las actividades del día a día de manera efectiva.
- Flexibilidad, la rigidez que aparece en las partes del cuerpo no permite una flexibilidad muscular, el fisioterapeuta trabajará con ello.
- Fuerza, el profesional deberá de conseguir un trabajo con el tono muscular y la fuerza para que no esté más débil el paciente.
- Relajación, estas personas están constantemente con temblores y rigidez, el fisioterapeuta enseñará al paciente técnicas de relajación para mejorar su calidad de vida.
- Coordinación, existen múltiples ejercicios que ayudan a mejorar la coordinación de estas personas.
- Postura, al tener rigidez en sus músculos, se pueden producir malas posturas, estás a su vez ocasionan dolores y molestias. El fisioterapeuta enseñará al paciente de Parkinson a reeducar su postura para conseguir que no se provoquen estas posturas dañinas para la salud.
- Equilibrio con el tratamiento se pueden tratar tanto la coordinación como vimos anteriormente como el equilibrio, al tener problemas de estabilidad y de mandar mensajes de movimiento pueden ocasionarse caídas por la perdida de equilibrio, se trabajara esta condición logrando adaptarse a las necesidades de la persona.
- Sensibilidad, se realizarán ejercicios sensitivos para no perder esta capacidad.
Problemas en el habla causados por el Parkinson
Los pacientes con enfermedad de Parkinson suelen sufrir diferentes problemas de habla y vocales, como la disartria, la reducción de volumen y la pérdida de la articulación. Estos síntomas aumentan en frecuencia e intensidad para la progresión de la enfermedad.
Las personas con disartria suelen tener dificultades para hablar o hablan a un ritmo lento, que es difícil de comprender. Algunas de las causas más comunes de la disartria son los trastornos del sistema nervioso y las afecciones que causan parálisis facial o debilidad de la lengua o de los músculos de la garganta.
Logopedia aplicada al Parkinson
Los trastornos del habla provocados por el Parkinson suelen presentar un trastorno motos del habla conocido como disartria hipocinética que se caracteriza por:
- Un volumen de voz muy bajo.
- Una voz ronca o áspera.
- Un tono de voz cada vez más monótono, entre otros aspectos.
Este tratamiento se basa en las nociones básicas y fundamentales del aprendizaje motor. Los logopedas utilizan el un método encargado de reprogramar el buen funcionamiento de las cuerdas vocales.
Este método utilizado se conoce como método LSVT-LOUD. Este método trabaja explícitamente la parte afectada del habla a través de una serie de ejercicios intensivos y estructurados. Siendo uno de los métodos con mayor eficacia para mejorar el habla y la voz en pacientes con la enfermedad de Parkinson. Este tratamiento consiste en:
- Realizar movimientos altamente funcionales e importantes para la rutina del paciente.
- Ejercicios orientados a las necesidades individuales.
- Trabajar la voz directamente en situaciones útiles para el paciente.
- Descartan ejercicios orales que no tienen relación con el habla.
Matricúlate con nosotros y consigue disfrutar, además, de las fantásticas promociones y ofertas que tenemos esperándote.
¡Te esperamos en Euroinnova!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.