Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA HACIENDA PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SECTOR PÚBLICO EN LA ECONOMÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSICIONES COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HACIENDAS LOCALES

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Raquel P. H.

Lugo

Me ha gustado mucho sobre todo la parte relativa a la gestión económica de un país. Muy completo y muy bien explicado el temario.

4

Raquel P. H.

Lugo

Me ha gustado mucho sobre todo la parte relativa a la gestión económica de un país. Muy completo y muy bien explicado el temario.

4

Saray T. P.

Sevilla

Este curso me ha ayudado con este contenido para mis oposiciones, ya que es muy claro y está muy bien estructurado, además, me han servido de gran utilidad los créditos baremables.

4

Gloria A. F.

Granada

Me ha gustado el curso por su rapidez y la titulación que he obtenido. Muy recomendable.

4

Alejandro V. ñ.

Murcia

El contenido de este curso online es muy completo y está muy bien organizado. Me ha parecido muy buen curso.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
Este CURSO HOMOLOGADO EN ORGANIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA le ofrece una formación especializada en la materia. A través de este curso conocerás en profundidad la estructura orgánica del Ministerio de Hacienda en España y sus organismos públicos, vinculados o independientes. ES UN CURSO HOMOLOGADO BAREMABLE PARA OPOSICIONES.

Objetivos
- Aprender los principales impuestos y sus características, así como las funciones y organización de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Salidas profesionales
Administración Tributaria. Gestión dentro de la Hacienda Pública Estatal, Autonómica y Local. Inspección de Hacienda.
Para qué te prepara
Este CURSO ONLINE HOMOLOGADO EN ORGANIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA te capacita para comprender el sistema fiscal español, así como todos los conceptos referentes a la Agencia Estatal de Administración Tributaria, el Derecho Tributario y los procedimientos relacionados con este ámbito.

A quién va dirigido
Este CURSO ONLINE HOMOLOGADO EN ORGANIZACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA está dirigido a funcionariado perteneciente a departamentos Tributarios, así como a personal especializado en Hacienda Pública, estudiantes de Derecho y cualquier persona interesada en profundizar en la organización de esta área; y que quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso de hacienda pública

Titulación Universitaria en Organización de la Hacienda Pública con 6 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.
NebrijaEDUCA
NEBRIJA_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Noemí Romero González

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Alba Megías Cabezas

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Irene Yebra Serrano

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
María Vergara Montes

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Marina De Las Angustias Rivas Bastante

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Raquel Ayas Sanchez

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Javier Rodriguez Maiquez

Docente de la facultad de derecho

Euroinnova International Online Education
Tanoj Vashi De La Torre

Docente de la facultad de derecho

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso de Hacienda Pública

¿Qué es la Hacienda Pública?

El ministerio de Hacienda y Función Pública es el departamento de la Administración General del Estado que se encarga de proponer y ejecutar las políticas del gobierno en las materias de:

  • Hacienda pública.
  • Presupuestos y gastos.
  • Empresas públicas.
  • Gestión de los sistemas de financiación y cooperación con la Administración autonómica y local.
  • Apoyo a las delegaciones y subdelegaciones del gobierno.
  • Función pública.
  • Empleo público.
  • Formación de empleados públicos.
  • De reforma y organización de la Administración General del Estado.
  • Procedimientos e inspección de servicios.
  • Impulso de la Administración electrónica.
  • Evaluación de políticas públicas.
  • Mejora de la gestión pública y la calidad de los servicios.

¿Cuál es la importancia de la Hacienda Pública?

La Hacienda se encarga de la aplicación del sistema tributario vigente en un país con el objetivo de la recaudación, gestión y control de los gastos del Estado. Este organismo no tiene la capacidad de elaborar o aprobar las normas tributarias, solo de aplicarlas de manera correcta. Además, se encarga de decidir cómo se van a asignar los diferentes recursos a cada una de las actividades o proyectos que tiene el Estado.

Sus funciones principales son: 

  • Gestión, inspección y recaudación de tributos. 
  • Gestión aduanera y control del contrabando. 
  • Colaboración en la detección y persecución de los delitos contra la propia hacienda pública. 
  • Recaudación de ingresos por parte de las administraciones públicas.

Los objetivos centrales de Hacienda dependen de las prioridades que cada gobierno establezca, aunque sí bien es cierto que en la mayoría de países los objetivos a largo plazo de este organismo se enfocan en: 

  • Mejorar la distribución de los recursos: Esto implica proveer de servicios básicos a los sectores más desprotegidos y fomentar el bienestar de toda la población.
  • Proporcionar estabilidad: Se busca que las cuentas del Estado estén bien ordenadas y los gastos sean objetivos y financiables.
  • Desarrollo a largo plazo: Con las recaudaciones se busca fomentar el desarrollo económico del país, mediante la inversión y la innovación.

curso de hacienda publica

Consigue aprender todo lo necesario sobre la materia

Funciones de la Hacienda Pública

Entre las principales funciones de la Hacienda Pública se encuentran:

  • Gestionar, inspeccionar y recaudar las distintas contribuciones e impuestos estatales.
  • Gestionar aduanas y represión del contrabando.
  • Recaudar ingresos de la Unión Europea y de las administraciones públicas.
  • Colaborar en la persecución de delitos contra la Hacienda Pública y de contrabando.

¿Qué ciencias auxilian a la Hacienda Pública?

Las finanzas públicas están desarrolladas dentro de un ambiente donde se debe hacer frente a necesidades colectivas por parte del Estado. Esto implica que las finanzas públicas se consideren una ciencia político-social. Otras ciencias sociales que se relacionan a la Hacienda Pública son: 

  • Política: Esta ciencia estudia el poder de tomar decisiones en grupo y otras formas de relaciones de poder entre los individuos, como puede ser la distribución de los recursos o el estatus.
  • Sociología: Esta ciencia estudia las condiciones de existencia de las poblaciones, así como el desarrollo de las sociedades humanas en cada país. Un gobierno necesita del presupuesto público para velar por el bienestar de la sociedad y su propio progreso.
  • Derecho Administrativo: Esta ciencia regula la administración y la actividad pública que realiza cada uno de los órganos del estado para conseguir alcanzar sus objetivos administrativos y financieros.
  • Derecho Consuetudinario: Se refiere a todas aquellas situaciones que surgen y que se mantienen gracias a la costumbre con trascendencia jurídica.
  • Derecho Fiscal: Esta parte del derecho regula y establece todas aquellas normas jurídicas que permiten al estado poder ejercer todas sus normas y sus requerimientos a nivel tributario.
  • Derecho Financiero: Es una rama del derecho público que trata que el sector del ordenamiento jurídico que regula la constitución y la gestión de la Hacienda pública, es decir, la actividad financiera. 
  • Derecho político o Derecho Constitucional: Consiste en la rama del derecho público que tiene como principal objeto de estudio, aquellas leyes fundamentales de un Estado, y de manera singular, su Constitución. Es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, la forma de gobierno, los derechos fundamentales, así como la regulación de todos los poderes públicos.
  • Economía Política: Se trata del estudio de la producción y el comercio y todas las relaciones que esto tenga con la ley, las costumbres y el gobierno, así como con la distribución del ingreso nacional y la riqueza.
  • Moral: Esta ciencia trata del bien en general y de las acciones humanas, es decir, parte de la actividad que realizamos como seres humanos.

Para qué sirven los impuestos

Los impuestos se pagan para sostener los distintos gastos públicos del estado. Por ejemplo, sirven para pagar distintos servicios como la sanidad o el sistema educativo (mantenimiento de hospitales, sueldos de los empleados, medicamentos, construcciones de escuelas, etc.) Así mismo, también se utilizan para diferentes servicios, como seguridad y defensa (cuerpos de policía, de bomberos, etc.), para el mantenimiento de infraestructuras o para la inversión en cultura.

En definitiva, los impuestos se dedican a proveer a los ciudadanos de elementos básicos para la contribución al progreso y mejora de un país, tanto económico, como social.

Tipos de impuestos

Se pueden clasificar en función de distintos criterios, según la base o según relación tasa-base. 

Impuestos según base

Podemos distinguir entre impuestos directos e impuestos indirectos, los primeros se aplican directamente sobre las personas o empresas (impuesto a la renta) y los segundos se aplican los bienes y servicios que adquirimos, el más conocido es el IVA.

Impuestos según relación tasa-base

  • Impuestos progresivos, estos impuestos varían en función de la capacidad económica o riqueza del sujeto.
  • Impuestos regresivos, son impuestos que recaudan menor porcentaje de ingresos cuando una persona gana más.
  • Impuestos proporcionales, se paga una misma proporción según la base de ingresos de un individuo.

Ejemplos de impuestos en España

Los principales impuestos en España son:

  • Impuesto sobre Sociedad (IS), que se aplica sobre los beneficios obtenidos por las sociedades.
  • Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF), es un impuesto que pagan las personas físicas que residen en España, progresivo en función de los rendimientos económicos de los ciudadanos.
  • Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es el impuesto que se grava sobre determinados productos, varía en función del tipo de productos e incluso existen algunos que están exentos de IVA.
  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), se trata de un impuesto al propietario de los determinados bienes.

Si estás interesado en conocer a fondo toda la estructura orgánica del Ministerio de Hacienda

Realiza más cursos relacionados, desde Euroinnova te ofrecemos el Curso de Ley de Haciendas Locales

¡Estudia de la manera más cómoda y flexible con Euroinnova!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.