Índice
Al realizar una investigación tanto al estudiante como los profesionales se valen de una serie de herramientas teórico-prácticas para la solución de problemas mediante la investigación científica. Estos conocimientos representan una actividad de racionalización del entorno académico y profesional fomentando el desarrollo intelectual a través de la investigación de la realidad. Tales razones, llevan al investigador a preguntarse qué son los alcances y limitaciones de una investigación.
Muchos piensan que las limitaciones restan valor a la investigación llevada a cabo durante un largo tiempo y mucho esfuerzo. Sin embargo, es todo lo contrario, expresar qué son los alcances y limitaciones de una investigación, enfatizando en sus limtaciones le proporciona mayor validez y rigurosidad al proceso de investigación y exploratorio desarrollado. Cabe señalar, cada estudio es diferente, por lo que las limitaciones, aunque se puedan determinar generalidades, pueden existir particularidades que no estén asociadas a ninguna variante o categoría.
Cuando los autores explican y comentan qué son los alcances y limitaciones de una investigación evidencian mayor dominio de las características de la población o fenómeno evaluado, de la metodología e instrumentos aplicados, del alcance de los resultados obtenidos y de la investigación o cuerpo teórico que forman parte de los antecedentes de la investigación realizada, es decir, que lejos de restar méritos, los hallazgos obtenidos les brinda un valor añadido de rigurosidad y validez, en cuanto a los objetivos planteados en la investigación.
Determinar qué son los alcances y limitaciones de una investigación nos hace identificar los tipos de limitaciones que pueden interferir en ella, aquí mencionamos algunos:
Cuando hablamos de lo que son los alcances en una investigación esta indica el resultado que se obtendrá a partir de ella y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados, por lo que es muy importante identificar las limitaciones de dicho alcance, antes de empezar a desarrollar la investigación.
Un proyecto de investigación nace con una idea que tiene el investigador de estudiar, y que, al revisar la literatura disponible, encuentra un problema o área de oportunidad a atender como lo mencionamos al principio de nuestro artículo. Y cuando se define el problema de investigación, es momento también de establecer el alcance de la misma.
Los propósitos de los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problemas de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.
El estudio exploratorio descriptivo sirve para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa respecto de un contexto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras o sugerir afirmaciones y postulados.
Para entender lo que son los alcances en una investigación en los estudios descriptivos, la meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan.
Tiene como propósito conocer las relación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. Se analiza la relación entre dos variables.
La investigación correlacional tiene, en alguna medida un valor explicativo, aunque parcial, ya que el hecho de saber que dos conceptos o variables se relacionan, aporta cierta información explicativa.
Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Grado de estructuración de los estudios explicativos.
Las investigaciones explicativas son más estructuradas que los estudios con los demás alcances y, de hecho, implican los propósitos de éstos.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.