Índice
En la actualidad, una de las formas de medir los recursos de los países es a través de determinados elementos, los cuales son indicadores macroeconómicos. Entre ellos están lo que son los agregados económicos, que representan sin lugar a dudas uno de los caracteres más importantes para analizar la economía globalizada.
Siendo este el caso, resulta preciso indicar que dentro del texto de este artículo vamos a abordar de manera amplia qué son los agregados económicos, cuáles tipos existen, además de indicar la vinculación con los ciclos económicos de la macroeconomía. También se tratará el estudio de los agregados económicos en su dimensión práctica. Sin más, te invitamos a que sigas leyendo este aparte, pero para que se entienda mejor todo, tenemos que hablar de lo siguiente.
En virtud de entender a plenitud lo que son los agregados económicos, cabe definir dos conceptos claves, que vienen a ser los fines últimos de los agregados o indicadores económicos que forman el eje central de este artículo. Esto ayudará a que se entienda mejor los campos en los que se desenvuelven los agregados y cómo afectan al sistema empresarial.
Así pues, debe entenderse por microeconomía a aquella encargada de estudiar el comportamiento de las acciones de los agentes económicos como son las empresas y los consumidores; por ende, los agregados no abarcan esta rama.
Por otro lado, al hablar de macroeconomía, debemos referirnos a un concepto más complejo y estructurado vinculado al estudio de grandes agregados macroeconómicos como: inflación, desempleo, la inversión, los precios, las importaciones, exportaciones, producción, etc. Aquí entran en juego los agentes macroeconómicos como reguladores, bancos centrales y gobiernos.
Por consiguiente, al haber aclarado estas dos concepciones, ahora sí resulta preciso profundizar con más solidez qué son los agregados económicos y sus tipos.
En líneas generales, al hablar de lo que son los agregados económicos, debe entenderse que estos son valores sintéticos que proporcionan la medición de la actividad económica agregada. Es decir, en palabras más simples, es lo que permite a un determinado país conocer el estado de su economía.
Por consiguiente, es relevante saber que este es un concepto que pertenece a lo que es la economía política o economía nacional, puesto que son los agregados económicos los que permiten que se pueda evaluar y analizar la contabilidad nacional de un país, tomando en cuenta elementos como: la producción nacional, los ingresos anuales, el producto bruto interno (PBI) y muchos otros factores que permiten generar estadísticas generales sobre la actividad económica.
Viendo esto, el mismo resulta de gran importancia pues nos ayuda a entender la situación económica presente y prepararnos para el futuro.
Entre los muchos tipos de lo que son agregados económicos están:
En conclusión, al hablar de los grandes agregados económicos vemos que es un tema de gran importancia ya que nos ayudan, con sus indicadores, a establecer un análisis del nivel económico y su acontecer.
Los agregados económicos en cuanto indicadores pueden ejemplificarse de la siguiente manera para comprender cómo funciona la economía de un país:
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.