Índice
Hoy día son muchos quienes se preguntan qué estudiar para crear páginas web con la intención de conseguir un perfil profesional que presenta una gran empleabilidad y que permite la posibilidad de trabajar por cuenta propia. En un contexto laboral en el que la escasez de empleo aún supone un grave problema social, tanto los jóvenes en edad de formarse como los profesionales de más edad que buscan reorientar su carrera laboral, este mercado en continua expansión, ofrece importantes salidas laborales.
Más concretamente, uno de los perfiles más atractivos en este sentido sería el de programador web. De ahí el creciente interés por conocer qué estudiar para crear páginas web en los últimos tiempos. En esta entrada mostraremos de forma “cronológica” un proceso de aprendizaje que te puede resultar de gran interés.
El primer punto esta relacionado con qué estudiar para crear páginas web. Una formación necesaria para desarrollar conocimientos básicos y aspectos fundamentales en materia de programación. Hoy día podemos encontrar diferentes cursos de programación en modalidad online que nos ayudan a elaborar una base sobre la cual desarrollar posteriormente conceptos más avanzados y dominar diferentes lenguajes de programación específicos.
El siguiente paso para estudiar cómo crear páginas web sería la iniciación en Visual Basic. Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, con una curva de aprendizaje muy rápida, que permite emplear con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, y uno de los más extendidos. En este sentido, resulta sencillo encontrar documentación y fuentes para posibles proyectos de desarrollo. Realizando un curso de analista programador en Visual Basic podrás desarrollar los conocimientos suficientes para superar esta etapa del aprendizaje.
El tercer punto en tu etapa para aprender a programar páginas webs será el aprendizaje del lenguaje de programación orientado a objetos Java. Este lenguaje permite al programador desarrollar una aplicación en una plataforma y poder ejecutarla posteriormente en otra, si necesidad de recopilarla, lo que lo convierte en un lenguaje versátil e independiente. Un curso de java que te permita dominar la programación orientada a objetos es fundamental.
Para continuar tu formación, el siguiente aspecto a estudiar para crear páginas web sería el lenguaje de programación HTML. La programación te servirá de “esqueleto” a tu página web, definiendo su estructura básica. Este lenguaje facilita el desarrollo de páginas web compatibles con diferentes navegadores y diferentes plataformas. Además, conviene estudiarlo conjuntamente el metalenguaje de estilos web CSS. Un curso de técnico en diseño web con HTML y CSS adaptado a la última versión (HTML5 y CSS3) te resultará de gran utilidad.
Continuando el repaso a los lenguajes y herramientas informáticas que debes aprender COMO HACER UNA PAGINA WEB, nos centramos ahora en los lenguajes centrados en el lado del servidor y del cliente. En el primer caso, sería recomendable aprender a programar con PHP, mientras que en el segundo de ellos se recomienda Javascript. En este sentido, un curso completo de técnico en programación de páginas web con PHP y Javascript sería lo más indicado.
Finalmente, para completar tu formación y aprender a programar páginas web, sería recomendable conocer el sistema de gestión de bases de datos relacional MySQL. Se trata de un sistema que permite seleccionar entre diferentes motores de almacenamiento para cada tabla, entre 3 tipos de compilación de servidor distintas y que está disponible en una gran cantidad de plataformas y sistemas. Fórmate como analista programador MySQL y completa tu perfil profesional de programador web.
Ahora que conoces el proceso formativo sobre qué estudiar para crear páginas web, solo falta que le dediques el tiempo y la práctica necesaria para convertirte poco a poco en un experto en programación web, y tener la posibilidad de ofrecer tus servicios tanto como profesional freelance, como autónomo o trabajando por cuenta ajena .
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.