Índice
Si alguna vez te has preguntado qué significa inducción en el ámbito empresarial, este artículo te lo explica en detalle.
El manual de inducción es la guía básica mediante la cual los nuevos empleados pueden conocer las normas y el comportamiento que la empresa exige de estos. Esta consiste en enseñar a los empleados a cómo adaptarse a su cargo, instalaciones y entorno laboral, ¿te gustaría conocer más sobre lo que representa un manual de inducción y su importancia en la enseñanza de labores? ¡Sigue leyendo!
Grandes empresas como ZARA, Gamesa e Inditex aunque ofrezcan productos muy distintos, poseen manuales de inducción online en Slideshare en formato de presentación PowerPoint, ya que necesitan que sus empleados tengan la mejor capacitación para seguir consiguiendo el éxito en sus campos y mantenerse como líderes en el mercado. ¡Sigue leyendo y descubre todo acerca de ello!
Cuando una persona se integra a una empresa y a un nuevo puesto de trabajo, desconocido para él, se da un proceso llamado inducción. Se conoce como lo que es inducción a la empresa como el procedimiento por el cual se presenta una inducción corporativa a los nuevos empleados para ayudarles con la integración al medio de trabajo y tener un comienzo productivo.
Este proceso consta de un conjunto de actividades que se realizan con objeto de guiar, orientar e integrar a los empleados en el ambiente de trabajo y en el puesto.
Lo más importante de lo que es inducción a la empresa es que el talento humano conozca la estructura formal de la empresa. Además de estos aspectos, en la inducción laboral se le deben explicar al trabajador, las normas, políticas y reglamentos existentes en la empresa.
Luego de saber qué es la inducción en recursos humanos, aplicarlo no es complicado. Pero sí debería, por lo menos, dividirse en dos fases. Katherine Jorge, en su canal de YouTube titulado Humanos Management, brinda tips laborales como éste. En sus vídeos recomienda que las fases a ejecutar deberían ser:
Es importante destacar que la primera impresión sí cuenta. El ambiente de trabajo al que será sometido el empleado debe ser agradable y reflejar los buenos valores.
Esto forma parte de mantener cómodo a los trabajadores y con ganas de querer levantarse diariamente para asistir a cumplir sus funciones. Dentro de estas funciones, una de las más importantes es contribuir con el cumplimiento de los objetivos de la empresa.
El concepto de qué es un manual de inducción está ligado a el de capacitación, ya que sin la inducción no puede existir esta y viceversa, esto influye directamente no solo en la productividad de una empresa sino también refleja que los empleados con una buena capacitación presentan una mayor motivación, nivel de productividad y, mejora los conocimientos relacionados a la empresa impulsando la moral y evitando accidentes en el ámbito laboral.
La información que contiene es un aspecto importante para conocer completamente qué es un manual de inducción, los puntos que debe contener son los siguientes:
Debemos saber todo aspecto informativo de la empresa como los deberes que realiza, derechos, políticas e historia. Todos estos datos deben ser suministrados y apoyados por los recursos humanos de la compañía.
Se necesita tener una inducción donde el empleado no sienta miedo y se le proporcione información referente a cómo realizar sus labores previniendo cualquier tipo de accidente laboral.
El nuevo empleado debe aprender todo lo que sucede en la empresa, convenios, reglas, nuevas capacitaciones, transporte, programas de fechas y horarios, entre otros aspectos de importante dentro de la compañía.
Esta información la deben manejar todos los nuevos ingresos e integrantes de la compañía y, se trata de los parámetros que debe cumplir la empresa en cuanto a la salud, seguridad y, principalmente calidad e higiene si hablamos del manejo de alimentos.
Ahora que conocemos qué es un manual de inducción tenemos que tener presente su importancia, ya que es un documento que expresa por qué y para qué fue creada la empresa u organización, convirtiéndose en una guía de cómo se debe instruir a los nuevos miembros de la compañía. Este documento puede presentarse tanto en forma de manual del empleado, como de manual de bienvenida, dependiendo de la cultura de la organización.
Sin este manual, los empleados no podrían iniciar las labores correspondientes correctamente, y su importancia principal radica en que mejora el rendimiento laboral de los trabajadores a través de la disminución de dudas y, que hace posible el aprendizaje efectivo y rápido en nuevos empleados con respecto a sus funciones. Por tanto, toda empresa necesita un manual de inducción para asegurar la mejor capacitación y preparación de sus empleados y así asegurar que estos, en caso no estar totalmente capacitados, puedan realizar un proceso de reinducción.
El objetivo primordial de lo que es un programa de inducción es que los empleados de nueva contratación estén motivados e involucrados con la organización. Que conozcan la misión, visión, objetivos, valores, normas, lenguaje y cultura de la empresa, se adapten eficazmente al puesto de trabajo en el menor tiempo posible, obteniéndose muchos beneficios, entre los cuales destacan:
Para finalizar con lo que es un programa de inducción, no está de más recordar que todo buen proceso de inducción, deberá ser actualizado y complementado permanentemente a la altura de la organización, dado que las empresas, tiempos, objetivos, proyectos y en general todo es cambiante y se modifica día a día.
Dentro de las investigaciones sobre lo que es un programa de inducción se identificó que esta debe contener básicamente tres etapas. A continuación les detallaremos cada una.
Nos referimos a la inducción general como aquella en la que se otorga información relativa a la organización, es decir, en ella se presentan los siguientes aspectos básicos:
La inducción especifica debe suponer una información mínima sobre los siguientes asuntos:
Luego de finalizar lo que es un programa de inducción, antes o durante el periodo de entrenamiento, el supervisor debe realizar una evaluación con el fin de identificar cuáles de los puntos claves de la inducción, que no quedaron lo suficientemente claros para el trabajador.
Cuando nos especializamos en lo que es un programa de inducción explicamos que la reinducción es un proceso que debe ser conocido debido a que va dirigido a actualizar a todo el personal con relación a la normatividad, estructura, procedimientos, así como a reorientar su integración a la cultura organizacional. Se debe realizar cuando la Entidad enfrenta cambios significativos en sus procesos o cómo mínimo cada dos años.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.