Índice
Cuando se trata de carreras universitarias existe una pregunta muy frecuente que seguramente tú también te has hecho, ¿la ingeniería es una licenciatura? Para sacarte de dudas hoy hemos realizado el post que responderá esa y muchas otras dudas acerca de estas dos opciones de estudio universitario.
Antes de elegir el rumbo de tu vida educativa, debes conocer la diferencia entre licenciatura e ingeniería. La información es vital para tomar la mejor decisión posible, por lo que te traemos un artículo completo con el que resolverás todas tus dudas.
¿Quieres conocer la respuesta? Sigue leyendo a continuación.
A la hora de elegir un rumbo que seguir, puedes llegar a preguntarte qué es mejor una licenciatura o una ingeniería. Sin embargo, no puede existir una respuesta clara, ya que todo depende de diversos factores, como tus intereses, habilidades y objetivos profesionales.
Por un lado, las licenciaturas se enfocan en áreas como ciencias sociales, humanidades, negocios y algunas ramas de la ciencia. Por su lado, las ingenierías se enfocan en conocimientos más técnicos, científicos y matemáticos. Como decimos, lo primero que debes hacer es indagar bien en tus intereses, antes de hacer una elección.
Si te gusta el pensamiento analítico, la resolución de problemas y la innovación, una ingeniería está diseñada para ti. Sin embargo, si prefieres una formación más teórica, la licenciatura será una elección más coherente para ti.
En resumen, no existe una opción mejor que la otra. Hay quienes optar por estudiar dos ingenierías o quienes prefieren combinar una ingeniería con una licenciatura. Aun así, infórmate muy bien para tomar la mejor decisión posible.
Si te preguntabas si la ingeniería es una licenciatura porque deseas elegir la mejor opción, a continuación te explicamos las ventajas que ofrece cada una:
Ventajas de estudiar una licenciatura | Ventajas de estudiar una carrera en ingeniería |
Aumentas las posibilidades de conseguir un empleo en el área que más llame tu atención. | Podrás incorporarte al campo de trabajo de áreas bastante demandadas y muy bien pagadas. |
Al conseguir empleo y progresar profesionalmente, tienes la oportunidad de independizarte. | Mientras más estudies y te esfuerces, más progresarás como profesional. |
Los estudios no son tan demandantes como en una carrera de ingeniería, de modo que puedes estudiar dos licenciaturas al mismo tiempo o trabajar mientras estudias. | Tendrás la oportunidad de contribuir al mundo con los constantes estudios que realizarás como profesional. |
Puedes elegir entre una licenciatura corta o una licenciatura larga, dependiendo del tiempo que tengas disponible. | Pertenecerás a profesiones indispensables a largo plazo, de modo que tendrás muchas oportunidades de trabajo. |
Aunque la ingeniería y la licenciatura están muy relacionadas, y suelen confundirse, cada una de ellas presenta un enfoque y tareas específicas en sus labores. Por un lado, tenemos la licenciatura, que corresponde a un grado académico universitario que otorga el título de licenciado a los profesionales que la cursan. Esta puede durar entre 3 y 5 años, dependiendo si está diseñada para ser una licenciatura corta o una licenciatura larga.
En cambio, tratándose de la ingeniería, podemos decir que es la carrera universitaria fundamentada en la ciencia y prepara a los profesionales con el objetivo que estos apliquen sus conocimientos en la creación y diseño de objetos necesarios en la industria.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿podemos decir que la ingeniería es una licenciatura?
La ingeniería es el conocimiento y la adaptación de las técnicas científicas manejadas para el perfeccionamiento y creación de nuevos ingenios. Es entonces que el ingeniero culmina su grado académico conociendo estrategias tecnológicas que le permite establecerse como un amplio conocedor de un área en específico.
En otras palabras, un ingeniero es un experto, quien se concentra en resolver problemáticas empleando los pasos del método científico.
En cambio, la licenciatura es conocida como aquel título que obtiene una persona al terminar su carrera universitaria básica. La cual, suele tener una duración de aproximadamente de 3 a 5 años, para luego seguir la capacitación con otras carreras, postgrados o cursos.
Una licenciatura, aunque da a conocer ciertos temas, no capacita a expertos capaces de perfeccionar y crear nuevos ingenios. El licenciado aplica los conocimientos que obtuvo a lo largo de la carrera en otras situaciones.
Tabla de las diferencias entre licenciatura e ingeniería:
Aspecto | Licenciatura | Ingeniería |
Enfoque | Formación teórica y generalista. | Enfoque técnico y aplicado. |
Metodología | Análisis crítico, investigación y gestión. | Resolución de problemas mediante matemáticas y ciencia. |
Aplicación | Sectores como derecho, administración, educación y psicología. | Industria, tecnología, construcción, energía, software. |
Duración | Suele durar entre 3 y 5 años. | Generalmente, dura más tiempo debido a la carga técnica. |
Áreas de estudio | Ciencias sociales, humanidades, negocios, educación, derecho. | Matemáticas, física, computación, electrónica, mecánica. |
Demanda laboral | Varía según el campo; en algunos sectores la competencia es alta. | Alta demanda, especialmente en tecnología e innovación. |
Como hemos venido diciendo, elegir entre una licenciatura o ingeniería no es una cuestión únicamente de vocación, sino también de las oportunidades de desarrollo profesional que brinda cada opción. Ambas encierran oportunidades ventajosas. ¡Vamos a verlas!
Los ingenieros tienen acceso a sector con mucha demanda de profesionales como la informática, la energía o la construcción. De estos ámbitos podemos destacar las posibilidades de ascenso y el nivel de especialización. De igual manera, comprende que la formación continua y las certificaciones son muy relevantes para mejorar tu salario.
Por su parte, una licenciatura abre puertas en ámbitos como el derecho, la educación, la administración o la comunicación. Por ello, se trata de una opción para profesionales que quieren flexibilidad para emprender, tienen habilidades de liderazgo o quieren introducirse en la investigación científica.
Para terminar, queremos resaltar que no tienes por qué limitarte a una de estas opciones. Hay quienes optar por estudiar dos ingenierías y quienes complementan una licenciatura con una ingeniería. Combinar ambas opciones educativas amplía el abanico de oportunidades laborales.
Entre las carreras profesionales más destacadas o con mayor demanda destacan:
Ahora, si eres un apasionado de la ciencia y te preguntas cuáles son las carreras de ingeniería que más destacan, tenemos:
Ya respondimos si la ingeniería es una licenciatura, pero ¿sabes cómo continuar tus estudios luego de culminar una de ellas? No hay problema, en Euroinnova tenemos distintos cursos y postgrados que te pueden ayudar a continuar tu preparación profesional.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.