Índice
De los géneros literarios más antiguos y populares que existen, la poesía tiene un lugar privilegiado en nuestro desarrollo cultural. Y es que, es inherente a la condición humana. ¿Te gustaría escribir poesía? Entonces, debes prestarle atención a una serie de factores esenciales en este entorno y de técnicas que te ayudarán a ser el mejor escritor de poesía. Consíguelo con Euroinnova. ¡A por ello!
Dentro de este área de formación de la Escritura contamos con un gran abanico de posibilidades y de salidas laborales. De hecho, los programas didácticos de este ámbito son variados: existen cursos que te facilitan una visión más general del sector y que sirven para introducirte en este campo, y otros cursos más especializados para perfeccionar un tema en concreto, como la escritura poética. ¿Cuál es tu formación favorita?
El texto poético es aquel que transmite emociones y sentimientos a través de diversos recursos estilísticos. En sus orígenes, las poesías tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas. De hecho, los primeros textos poéticos fueron creados para ser cantados.
Lo más habitual, es que el texto poético esté escrito en verso y reciba el nombre de poema o poesía. Aunque, existen textos poéticos desarrollados en prosa.
Eso sí, son los versos, las estrofas y el ritmo los que componen la métrica del texto poético, donde los poetas imprimen el sello de sus recursos literarios.
En definitiva, la escritura poética destaca por la inclusión de elementos de valor simbólico y de imágenes literarias. Es un género en el que sobresale la estética del lenguaje sobre el contenido.
¿Te gustaría saber cómo escribir un poema? ¡Fórmate y amplía tus conocimientos en este género literario!
¡No existe un método único para escribir poesía! Esto es lo primero que debemos dejar claro... No es una receta de cocina. Cada persona está dotada de un universo sensible propio y, por lo tanto, se escribe poesía de acuerdo a cada quien.
En este sentido, nuestra idea no es imponer un método, si no exponer una guía con ideas para que cada uno descubra por sí mismo el método que mejor se le aproxime. Y es que, hay algunos puntos en común, pautas o rutinas que son frecuentes en todos.
Así, las pautas básicas de todo poema son:
Como ves, son meros consejos a modo de guía que hará de ti un poeta en potencia. Aunque, para convertirte en un poeta experto, la clave está en la formación que te lleve a la práctica correcta. ¡Fórmate online y empieza ya tu aventura literaria!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.