Índice
Sentir pena o temor en medio de una reunión o un grupo de personas es un hecho que no solo le corresponde a los niños, también los adultos pueden sentir estas sensaciones. Algunas personas tienen mayor facilidad para socializar que otras, pero esto no es problema, por ello existen dinámicas rompe hielo para adultos que serán excelentes herramientas.
Muchas veces nos ha pasado que nos sentimos cohibidos o apenados en un grupo de personas, por lo tanto, nos cuesta socializar con normalidad. Romper y soltar tensiones en los grupos, es necesario para lograr una mayor comunicación e interacción, y a su vez, fortalecer vínculos sociales. Una manera de romper el hielo, es a través de juegos o actividades lúdicas especializadas para eso.
Las dinámicas son aquellas actividades cuya finalidad es crear ambientes agradables, para que los integrantes de un equipo interactúen entre sí de manera cómoda, segura y fluida. A través de estas estrategias, los integrantes pueden ir conociendo aspectos personales de los demás participantes, es decir, conocer sus metas, inquietudes, gustos, etc.
Como bien su nombre lo indica, consiste en romper el hielo, y nos referimos a estar en un lugar con varias personas donde el ambiente está tenso, se intercambian miradas, pero no palabras, ni ideas, están dispersos, distantes y retraídos. Para interrumpir esta escena lo ideal es socializar, y buscar que ese frío hielo pueda romperse.
Pero para dar pie a las dinámicas rompe hielo para adultos en medio de esta situación, es indispensable que exista un mediador en el proceso, quien guie y oriente a los presentes para poner en marcha las actividades que permitirán facilitar el proceso de socialización.
Cuando hablamos de juegos o dinámicas especializadas, hacemos referencia a aquellas actividades recreativas que tienen el objetivo de que los participantes se diviertan, se conozcan un poco más y se sientan en confianza. Por otro lado, también son especiales para reducir las tensiones, la vergüenza y evitar que los participantes se sientan excluidos. Cabe destacar que a través de estas estrategias se produce de igual forma un aprendizaje significativo. Aquí te presentamos algunos juegos y dinámicas innovadores:
Dinámica rompe hielo innovadora | ¿En qué consiste? |
Círculo para conectar |
|
Entrevistas en pareja |
|
¿Somos afines? |
|
Reto virtual colaborativo |
|
Existen distintos tipos de dinámicas enfocadas en grupos con diversas necesidades, entre ellas pueden ser:
Dinámica rompe hielo para adultos | ¿En qué consiste? |
Dinámicas rompe hielo para adultos mayores |
|
Dinámicas rompe hielo para adultos cristiano |
|
Dinámicas rompe hielo para adultos divertidas |
|
Dinámicas rompe hielo para adultos virtuales |
|
Dinámicas rompe hielo para adultos en grupos grandes |
|
Dinámicas rompe hielo para adultos cortas |
|
Dinámicas de presentación para adultos |
|
Dinámicas de grupo para conocerse |
|
Los grupos grandes son, casi siempre, difíciles de manejar, más aún cuando la cantidad de integrantes supone un reto para el mediador y, desde luego, para los propios adultos. ¿Cuáles serían las dinámicas para conocerse entre adultos? En lo que sigue, te presentamos algunas opciones:
Entre las dinámicas de presentación rompe hielo, la red de conexiones funciona muy bien. Esta dinámica tiene un funcionamiento muy sencillo: se forma un círculo con todos los participantes y se usa un ovillo de lana. Elegido al azar o no, uno de los integrantes del grupo inicia su presentación –el tiempo es variable, pero se aconseja que sea breve– para, luego, pasar el ovillo hacia otra persona sin soltar el extremo del hilo. De esta manera, cada vez que alguien se presenta y el ovillo avanza se genera una red, un recurso visual que permite ver cómo mediante la comunicación y la escucha activa los integrantes del grupo pueden conocerse.
Esta dinámica es superinteresante: cada participante del grupo debe contar con una cartilla compuesta por experiencias, gustos o aficiones, como haber vivido en otra ciudad, la preferencia por el rock o saber tocar algún instrumento, respectivamente. ¿Cómo se procede, entonces? Los participantes deben acercarse entre sí para hacerse preguntas y, de ese modo, marcar las opciones en común. Esto permite conocer al otro de manera más profunda, porque cada pregunta puede estar acompañada de explicaciones, datos u otras informaciones. Al terminar la dinámica, los participantes conocen quiénes son las personas con las que comparten más en común.
Si las dinámicas anteriores te parecen interesantes y efectivas, las siguientes también te lo parecerán, ya que están orientadas a conseguir una presentación más profunda. Si estás buscando dinámicas de integración grupal para adultos divertidas, pero al mismo tiempo significativas, lo que sigue te interesa.
En una pizarra, los participantes deben escribir o dibujar elementos que representan su identidad, gustos, valores y metas. Pasado un tiempo, que el mediador dispondrá según la cantidad de personas en el grupo, estas iniciarán su exposición: brindarán detalles de su vida, ahondarán en anécdotas, describirán sus objetivos y explicarán cómo buscan conseguirlos. En este momento, los demás pueden realizar preguntas para conocer de mejor manera a quien expone. Como se ve, esta dinámica rompe hielo para adultos va más allá de los datos básicos que suelen darse en una presentación.
Esta dinámica es particularmente interesante cuando se busca romper el hielo entre adultos que forman parte de grupos. Una línea de tiempo recoge los eventos más importantes de una biografía: localiza los puntos claves de una vida, como los momentos más retadores, los logros o las situaciones que permitieron una transformación, ya sea personal o profesional. Esta dinámica se puede realizar en una pizarra o papel: lo más importante es que cada participante plasme sus experiencias más vitales y, luego, las presente a los demás miembros. ¿Qué aporta esta dinámica? Confianza, empatía, escucha activa, asertividad.
Es muy común, que los adultos sufran de pena o les cueste un poco socializar cuando se encuentran un grupo de personas. Sin embargo, las dinámicas rompe hielo para adultos, les ayudan a desenvolverse de manera más cómoda y evitan que se cohíban. Entre las dinámicas más eficientes, podemos mencionar:
Es una actividad que sirve para que los integrantes se conozcan entre ellos. En el juego los integrantes se sientan en círculos, pasando la pelota hasta que el facilitador del grupo detenga la canción. El participante que se quede con la pelota, se debe presentarse y decir cuáles son sus actividades en su tiempo libre. En caso de que se repita el turno a un participante, los demás integrantes tienen la posibilidad de hacerle una pregunta.
Sin duda alguna, es una de las dinámicas rompe hielo para adultos más divertida. Consiste en que uno de los participantes dirá dos mentiras y una verdad sobre su persona, y los demás integrantes deberán adivinar cuál es la verdad y por ende, cuáles son las mentiras. Es una actividad superentretenida, que ayuda a conocer un poco más en profundidad a las personas. Es una dinámica que puede ser perfectamente aplicada en grupos de personas que no se conocen y en grupos de amigos.
Es una dinámica en que los integrantes se harán preguntas de manera directa entre ellos. Esta actividad ayuda a aumentar la curiosidad y la empatía en el grupo. Consiste en que por turnos los participantes le harán preguntas a otros, utilizando la palabra “prefieres” al inicio de la pregunta. Por ejemplo: ¿Prefieres la playa o la piscina?
En esta actividad, cada participante escribirá en un papel un hecho único, extraño o inesperado que le haya sucedido. Posteriormente, se colocarán los papeles en un sombrero, donde serán mezclados. Luego, el facilitador sacara un papel y lo leerá en voz alta, con la finalidad que cada participante adivine de quién es. Cuando la persona que escribió ese hecho sea identificada, esta deberá presentarse y agregar un contexto adicional al hecho, si es necesario.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.