Índice
Desde el momento que nacemos, somos orientados para ir aprendiendo o superando las distintas etapas de la vida; desde cómo aprender a comer en la lactancia materna, caminar o hasta los fines de nuestra vidas. Nuestra propia naturaleza por instinto de supervivencia en la gran mayoría de casos hará que necesitemos algún tipo de orientación.
¿Qué es la orientación? La orientación hace referencia a guiar o enseñar lo que se cree conocer o lo que no se conoce.
La función de la orientación es saber a cómo actuar dependiendo de las distintas circunstancias que estemos viviendo o necesitando.
Conociendo que es la orientación, podemos decir que ella está presente en nuestro día a día, desde ubicarnos en tiempo y espacio, o en algo tan básico como saber la hora o donde nos encontramos. Pero aterrizando el propósito de qué es la orientación, partimos que su base es prestar ayuda o apoyo a las personas que sientan dificultades personales o profesionales.
Y es que es la orientación la que nos brinda la posibilidad de encontrar el camino, de conseguir el equilibrio que no logramos ver y contribuye directamente a nuestro crecimiento personal. Esta actividad favorece nuestro desarrollo integral.
Teniendo en cuenta la importancia de la orientación parece algo lógico que se pueda estudiar para tener las herramientas necesarias para hacerlo de forma correcta, el que orienta guía a otra persona en ciertos aspectos de su vida que pueden ser buenos o de los cuales carece de experiencia previa. Así, se observa la importancia de la orientación porque se debe acompañar y ubicar a las personas desde una perspectiva personal y profesional.
Del mismo modo, este profesional tiene como principal objetivo facilitar el aprendizaje de destrezas, intereses, creencias, valores, hábitos de trabajo y cualidades personales que capacitan a cada persona para llevar una vida plena. En complemento, la importancia de la orientación es tratar de descubrir el potencial de cada individuo y ver que cada uno tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial, pero también facilita un conjunto de acciones para ayudar a la persona a tener herramientas para la solución de situaciones críticas, conflictivas y en la satisfacción de necesidades para el logro de un estado de bienestar.
Existen varios tipos de orientaciones que ayudan a la persona en su día a día a afrontar la situación que se esté viviendo logrando encontrar el camino que debemos seguir. Las mismas van dirigida por profesionales especializados, según el requerimiento de la persona o situación que se esté presentando. ¡Veamos cuales son!
Con esta tenemos la capacidad de ubicarnos en el tiempo, día, hora, fecha, etc.
Es una estrategia muy útil para movernos y ubicarnos en el espacio que nos encontremos.
Se brinda una serie de técnicas o estrategias para manejar los asuntos escolares con la atención necesaria.
En esta práctica se busca mantener el equilibrio de la salud mental de las personas.
Es una serie de actividades que realizan padres, alumnos, profesores con el fin de ayudar y mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
En este proceso se contribuye a que el estudiante pueda encaminar o autorregularse en su proyecto de formación educativa y adaptación en la escuela.
Es una herramienta que nos facilita el proceso de elección y podamos decidir qué profesión u oficio cursar según nuestros gustos, personalidad y necesidades.
Se busca desarrollar las herramientas que permitan facilitar el entendimiento, resolución de problemas, entre otros en el núcleo familiar.
Se conoce como la atracción erótica-afectiva que se siente por otra persona, se puede separar en tres tipos: heterosexuales, homosexuales y bisexuales.
Para comprender lo que es la orientación educativa, se debe saber que estos profesionales son capaces de proporcionarles técnicas para que puedan alcanzar sus objetivos de manera exitosa, haciendo uso de las cualidades pedagógicas que poseen.
Se encargan de:
Esta es una capacidad que se concibe dentro de las funciones cognitivas del ser humano, permiten que se pueda tener una correcta interacción con el mundo exterior. En aquellos procesos degenerativos o daños cerebrales se suele ver afectada lo que es la orientación temporal.
Algunas de las capacidades que mejoran este tipo de orientación son:
Hay diferentes actividades como juegos de memoria, actividades de precisión o realizar exposiciones que permiten que los jóvenes pongan a trabajar estas capacidades.
El proceso de la orientación pedagógica permite que los estudiantes puedan mejorar en el área intelectual, social, emocional y académica. Debido a que es la orientación relacionada con la educación la que permite estos avances.
Los objetivos de esta orientación son:
Al hablar del área psicológica resulta imprescindible entender que esta busca contribuir a la relación que existe internamente en la persona, permite el desarrollo de los individuos para que se sientan realizados.
Algunos aspectos se deben tener presentes sobre lo que es la orientación psicológica:
Las familias son el pilar fundamental de la sociedad, por lo que garantizar que estas instituciones formen personas que se puedan desenvolver en diferentes ámbitos es esencial. Normalmente surgen diferentes problemas, pero es importante resolver los mismos.
Las funciones de lo que es la orientación familiar son:
Desde un entorno amplio, la orientación es un mecanismo mediado por prácticas que ayudan a cualquier persona a aclarar su percepción de sus deseos e inquietudes, brindando un apoyo que incide directamente en cómo orientará sus decisiones.
Dentro de este concepto, podemos decir que las funciones de la orientación son:
La orientación no es más que un proceso donde se busca “asesorar” a otra persona una vez se haya llegado a conclusiones de cada conversación que se sostuvo entre el orientador y el orientado.
La orientación profesional es muy parecida a una cita en el psicólogo con excepción de estar guiada por profesionales expertos en el área de toma de decisiones, aptitud que se busca fomentar en el individuo que recibe asesoramiento y consejo.
En general, las personas que buscan de la orientación vocacional tienen problemas para evaluar un largo panorama y llegar a una decisión, por lo que las funciones de la orientación se basan en enseñar a reconocer, evaluar y valorar cada elemento, componente o aspecto que tenga que ver con cualquier situación por la que esté pasando la persona.
En conclusión, el orientador guía al individuo desde la vista “macro” a la “micro”.
El pensamiento lógico es característico de cualquier persona que sea capaz de analizar, percibir y comprender cualquier hecho, aunado a ello las funciones de la orientación tienen bastante apego a la imaginación y la capacidad de razonar sobre el futuro, estando el pensamiento lógico y la orientación relacionadas.
Muchos de los que asisten a la orientación educativa, vocacional y laboral lo hacen por la desconfianza, duda e incapacidad de llevar a una conclusión lógica de su decisión, requiriendo apoyo de este proceso que enfoca sus objetivos en la potenciación del razonamiento y análisis crítico de los individuos.
Antes de tomar cualquier decisión en la vida se necesita reflexionar sobre las consecuencias o posibilidades que se podrían presentar en el futuro, por lo que dentro de las funciones de la orientación hallamos que aplicar técnicas de reflexión, relajación, calma e intervención perspectiva es necesario para orientar al ser humano a su mejor estado, donde podrá tomar decisiones sabiamente.
Te puede interesar leer sobre
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.