Índice
Un aviador militar desempeña un rol importante en la defensa nacional del espacio aéreo, por lo que contribuye al mantenimiento del orden interno y participa activamente en la seguridad del país. ¿Quieres saber más? Si es así, ¡sigue leyendo, aquí te contaremos todo lo relacionado con esta área y conocerás los requisitos para ser piloto aviador militar!
Estos profesionales deben contar con una buena preparación y con ciertas habilidades y requisitos, que le permitan desenvolverse exitosamente dentro de este campo laboral. Si te interesa conocer los requisitos para ser piloto aviador militar civil, entonces ¡has llegado al lugar correcto!
Es importante iniciar este tema entendiendo que el piloto aviador militar es el profesional que se encarga de realizar vuelos de helicópteros y aeronaves del Estado. Se encuentra principalmente implicado en el combate aire-aire o en el ataque aire-tierra.
Por lo tanto, los pilotos aviadores de las Fuerzas Armadas Aéreas dedican un tiempo relevante a mantener y perfeccionar sus habilidades de vuelo para asegurarse de que siempre estén preparados para una situación de emergencia nacional.
Asimismo, entre las funciones que deben realizar se encuentran:
En efecto, estos profesionales deben estar preparados y dispuestos a vivir en cualquier país, e incluso en situaciones difíciles. Por lo que, es importante tener vocación y una excelente condición física y académica.
Ahora que sabes sobre el profesional de esta área, también es fundamental que conozcas qué carrera debe estudiar. ¿Tengo que formarme en ingeniería aeronáutica en México, por ejemplo, o tengo que estudiar una licenciatura en aeronáutica militar? Esto te ayudará a comprender mucho mejor lo que se necesita para ser piloto aviador militar.
La carrera de aviación militar se encuentra relacionada con el diseño, el desarrollo, fabricación, producción, operación y utilización para fines del Estado, principalmente. Por lo tanto, tiene como objetivo formar personal aéreo altamente capacitado en los campos tecnológico, cultural y social. Debe ser capaz de responder a las necesidades que demande la Nación, mediante una formación militar basada en el respeto, el servicio social, el humanismo, la ética y el compromiso social.
Asimismo, esta carrera en la Escuela Militar de Aviación tiene una duración de 4 años y en este tiempo se imparten materias como:
¿Cuál es el objetivo de la carrera de piloto aviador? Adquirir estos conocimientos y otros adicionales en términos teóricos y prácticos para desenvolverte exitosamente dentro del campo laboral.
¿Existe la carrera de piloto aviador militar en México? Si quieres formar parte de la fuerza aérea mexicana es importante que conozcas cuáles son los requisitos para ser piloto aviador militar:
Por otro lado, como se mencionó anteriormente, la carrera de aviación te prepara para ser piloto aviador, militar y privado. Por lo que, si eres aviador militar que ya culminó su servicio y te gustaría desenvolverte en una aerolínea comercial, solo debes convalidar tu licencia de piloto militar y convertirla en piloto privado.
Entonces, si te interesa formar parte de una aerolínea, conoce los requisitos para ser piloto aviador militar en Aeroméxico:
Por otro lado, si te gustaría ser piloto aviador militar de Delta Airlines, debes conocer los requisitos que necesitas cumplir:
Por último, conocer todo sobre el piloto aviador y requisitos, te permite tener una base para el momento en que decidas desenvolverte en esta área. Si te interesa la aviación militar, entonces en la siguiente sección te tenemos una propuesta.
Esta carrera se brinda en la Escuela Militar de Aviación del país en el que residas y tiene una duración regularmente de 4 años. Sin embargo, hay academias de aires que la duración puede ser de hasta 5 años.
En este tiempo, debes obtener un nivel académico impecable para poder así superar los exámenes que realiza la Aviación Civil. Luego de ello, poder obtener la titulación académica correspondiente, la cual es Licenciada o Licenciado en Administración Militar.
Antes de conocer cuánto cuesta la carrera de piloto aviador militar, tienes que saber que hay que estudiar mucho, y debes tener conocimientos en temas militares. Adicionalmente, debes cumplir con las prácticas aéreas para poder dirigir aviones de transporte, caza militar o helicópteros, y realizar cursos de paracaidismos, protección de la defensa, etc.
Un ejemplo de escuela militar de aviación la encontramos en México, donde puedes estudiar la carrera de piloto aviador militar en el Colegio del Aire, ubicado en Zapopan. Básicamente, es el centro de formación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en el que se forman pilotos aviadores mexicanos. No la podemos confundir con la Secretaría de Marina (SEMAR), que también ofrece formación, pero para convertirte en piloto aviador naval.
Estudiar esta profesión suele ser bastante costosa; sin embargo, es bastante complejo brindarte información concreta de cuánto cuesta la carrera de piloto aviador militar, ya que esto depende del contenido que se brinde y todo lo que implica la duración del curso.
Como estamos hablando del piloto de las fuerzas aéreas, regularmente el Estado lo cubre, pero realiza una especie de contrato de permanencia para amortizar la preparación que se te ha dado y el gasto que incurre por ello. Es decir, si deseas realizar algún curso de piloto de comercial o piloto de avión, esto puede variar dependiendo del programa y las horas de vuelo. Por tanto, saber cuánto cuesta la carrera de piloto aviador militar dependerá de tus intereses de cara al futuro o el objetivo a cumplir.
Por ejemplo, una opción muy común es trabajar como instructor de vuelo de alguna escuela, y este curso en España puede llegar a costar unos 7.000 € aproximadamente. En definitiva, la carrera de aviación militar te ofrece una capacitación completa para los aspirantes y pilotos de todos los niveles.
Es evidente que para poder responder a cuánto gana un piloto aviador militar sería ideal saber en qué país te encuentras. Sin embargo, en adelante te mostraremos un resumen de algunos reportes salariales de la fuerza aérea mexicana, argentina y estadounidense para que te hagas una idea.
País | Salario Medio Mensual (USD) |
Argentina | 1,200 - 1,500 |
Bolivia | 800 - 1,000 |
Chile | 1,500 - 2,000 |
Colombia | 1,200 - 1,600 |
Costa Rica | 1,000 - 1,300 |
Ecuador | 900 - 1,200 |
El Salvador | 800 - 1,000 |
Guatemala | 900 - 1,100 |
Honduras | 800 - 1,000 |
México | 1,000 - 1,500 |
Perú | 1,000 - 1,300 |
España | 2,700 - 4,000 |
También debemos resaltar que, dentro de los pilotos aviadores militares, existen ciertos rangos. Cada uno de los rangos obtiene un salario acorde a sus responsabilidades. A continuación, te mostramos los distintos rangos que existen dentro de las Fuerzas Armadas Aéreas y las responsabilidades que tiene:
Rango | Salario Medio Mensual (USD) | Responsabilidades |
Subteniente | 1,000 - 1,500 | Formación y entrenamiento inicial, apoyo en misiones básicas, supervisión de mantenimiento de aeronaves. |
Teniente | 1,500 - 2,000 | Operación de aeronaves en misiones tácticas, apoyo en operaciones de rescate y vigilancia aérea. |
Capitán | 2,000 - 3,500 | Comando de escuadrones aéreos, planificación de misiones, entrenamiento de nuevos pilotos. |
Mayor | 3,500 - 5,000 | Supervisión de operaciones de vuelo, coordinación de estrategias aéreas, liderazgo de equipos de combate. |
Teniente Coronel | 5,000 - 7,000 | Gestión de unidades aéreas, planificación estratégica de misiones de alto nivel, supervisión de recursos y logística. |
Coronel | 7,000 - 10,000 | Comando de bases aéreas, coordinación de estrategias militares a gran escala, supervisión de oficiales de menor rango. |
General de Brigada | 10,000 - 15,000 | Dirección de fuerzas aéreas regionales, gestión de estrategias operativas, supervisión de grandes unidades militares. |
General de División | 15,000 - 20,000 | Planificación de defensa aérea nacional, toma de decisiones estratégicas, representación en misiones internacionales. |
General de Ala | 20,000 - 25,000 | Máxima autoridad en la aviación militar, supervisión de todas las operaciones aéreas, desarrollo de estrategias nacionales. |
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.