Índice
Las redes sociales parecen, a simple vista, aplicaciones web inofensivas, pero acontece que hay personas que se sirven de estos medios para hacer un uso indebido, lo cual puede ser perjudicial para menores de edad e incluso adultos.
El tener conexión a internet en nuestro poder ha hecho que las redes sociales hayan tomado tanta fuerza y formen parte de nuestra vida. Las fotos que colgamos en Instagram, los comentarios que hacemos en las publicaciones de nuestros contactos en Twitter, los vídeos que compartimos en Facebook, las llamadas por Skype o los mensajes que enviamos por WhatsApp. Toda esa información que compartimos pasa a ser parte de nuestra historia en las redes sociales, por tanto, hay que ser precavidos y orientar acerca del uso responsable de las redes sociales en adolescentes. También es importante promover el uso adecuado de las redes sociales para niños, incluso desde edades tempranas.
Es imprescindible que, antes de hacer un uso responsable de las redes sociales en adolescentes, se entienda cómo usar estos medios de interacción para evitar los siguientes peligros y contribuir a la prevención de riesgos en internet y redes sociales:
En nuestros días es cada vez más creciente el uso de las redes sociales por personas de diferentes edades, con una alta aceptación por parte de niños y adolescentes, porque se ha convertido en una vía clave de comunicación. De ahí la importancia del uso responsable de las redes sociales desde etapas tempranas.
Por esta razón, los directivos y profesores de las instituciones educativas están llamados a considerar la incorporación de las redes sociales para promover modelos innovadores de enseñanza en el aula. Esto también permite orientar sobre el buen uso de las redes sociales en la niñez.
Además, existen restricciones en algunas redes sociales vinculadas a que sus usuarios no pueden ser menores de edad, como es el caso de Facebook o WhatsApp, por lo que, en caso de requerirlo, siempre debe ser bajo el control de sus padres.
Al destacar la importancia de las redes sociales en la educación, se pueden aprovechar para fortalecer la interrelación entre docentes y el alumno para obtener mejores resultados académicos.
Los pequeños tienen que valorar la comunicación física por encima de la que pueden entablar a través de las nuevas tecnologías. Las ventajas de conocer al interlocutor frente a los riesgos de no hacerlo. Su educación es la base para utilizar internet de forma más segura. Así, es importante decirles que deben tener en cuenta que hablar habitualmente con un desconocido en internet no lo convierte en conocido. Sobre todo, debemos hacerles entender que la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla podría estar mintiendo, y fomentar la ciberseguridad para niños de primaria.
La adicción a las nuevas tecnologías es un problema de gran magnitud que los padres no deben descuidar. Es clave hablar con sus hijos del uso responsable de las redes sociales en adolescentes. El tiempo que pasen sus hijos en internet debe estar limitado, según las motivaciones de uso de la red y la edad. En este sentido, la edad media de inicio en la telefonía móvil por parte de los menores se sitúa entre los 10 y los 12 años. Además, la mayoría de ellos accede a internet en su casa o en la calle.
Sin embargo, algunos niños se crean sus propios perfiles sin contárselo a sus padres. De ahí la importancia de fomentar el diálogo para que nuestros pequeños no tengan secretos con nosotros. Las redes sociales, como TikTok —una de las más populares en este momento entre los niños—, ofrecen distintos sistemas de control parental para que los padres puedan estar al tanto del uso por parte de sus hijos y hablarles del buen uso de las redes sociales para niños.
Es cierto que los riesgos son muchos, pero mientras más se conozcan medidas preventivas para el uso responsable de las redes sociales en adolescentes, mejor será su aplicación. Los padres y maestros deben tener dominio de los dispositivos y de las aplicaciones, tanto o más que sus hijos y estudiantes. En resumen, no deben permanecer ignorando cómo se gestionan los programas y herramientas tecnológicas. Aquí algunos consejos para orientar en cuanto al uso correcto de las redes sociales para niños:
Los canales digitales son una herramienta muy valiosa, siempre y cuando hagamos un buen uso de ellas. Por este motivo, te ofrecemos recomendaciones para el uso responsable de las redes sociales en adolescentes, como una forma de prevención de las redes sociales mal gestionadas:
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.