Índice
¿Te gustaría cursos online de academico nivel B2, pero no sabes cómo? Descubre cómo conseguir la certificacióncursos online de academico para educación y formador de formadores , estudiar francés te puede permitir la comunicación con personas de hasta 68 países diferentes y con más de 200 millones de personas diferentes, parte de todas las personas que hayan aprendido a hablar francés pero que no sea su lengua oficial.
También es muy importante este idioma para poder comunicarte con todos los visitantes o turistas que llegan a las ciudades españolas para pasar sus vacaciones. Por otra parte, estudiar francés como segunda lengua ya que es la lengua oficial en multitud de organismos internacionales como la ONU, la UNESCO o la Unión Europea, entre otras. Estudiar francés también puede estar motivado por terminar de conocer toda la cultura francesa, así como poder leer e interpretar a todos los autores franceses sin tener que leerlos traducidos.
¿Te hemos convencido para obtener la certificación francés B2? No dejes de leer este post porque al final de este, seguro que si.
Una lengua hablada en el mundo
Más de 200 millones de personas hablan francés en los cinco continentes. La francofonía agrupa a 68 Estados y gobiernos. El francés es la lengua extranjera más estudiada después del inglés, y la novena lengua más hablada del mundo.
Una lengua para encontrar empleo
Hablar francés e inglés es una ventaja que abre más posibilidades en el mercado laboral internacional. El conocimiento del francés abre las puertas de las empresas francesas en Francia y en el extranjero, en todos los países francófonos (Canadá, Suiza, Bélgica y África)
La lengua de la cultura
El francés es la lengua internacional para la cocina, la moda, el teatro, las artes visuales, la danza y la arquitectura. Saber francés es tener acceso a los grandes textos de la literatura francesa y francófona en versión original, y también al cine y la canción
Una lengua para viajar
Francia es el país más visitado del mundo, con más de setenta millones de visitantes al año.
Una lengua para estudiar en las universidades francesas
Hablar francés permite estudiar en Francia, en universidades prestigiosas o en las escuelas superiores de comercio e ingeniería, clasificadas entre los mejores centros docentes superiores de Europa y del mundo.
La otra lengua de las relaciones internacionales.
El francés es a la vez lengua de trabajo y lengua oficial en la ONU, la Unión Europea, la UNESCO, la OTAN, el Comité Olímpico Internacional, la Cruz Roja Internacional… y en varias instancias jurídicas internacionales. El francés es la lengua de las tres ciudades sede de las instituciones europeas: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
Una lengua para abrirse al mundo.
Después del inglés y el alemán, el francés es la tercera lengua en Internet, por delante del español. Entender francés abre el panorama mundial al relacionarse con los francófonos de todos los continentes e informarse con los grandes medios de comunicación internacionales de lengua francesa
Cuando inicias el aprendizaje de una lengua extranjera se trabaja por niveles, estos niveles han sido marcados por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lengua o CECRL Cadre Européen Commun de Référence pour les Langues. El objetivo es definir las temáticas a trabajar en cada nivel, las competencias a desarrollar y el número de horas para ello.
Los niveles de francés son: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. El nivel A es un nivel principiante, B es un nivel más independiente y el C es avanzado. Para emigrar a Canadá y realizar estudios superiores en Francia o algún país francófono, nos exigen normalmente la certificación francés B2. En dicho nivel, el estudiante es capaz de comunicar casi sin inconvenientes en un contexto de inmersión en la lengua, con nativos y con interferencias sonoras. Por ejemplo en el momento de querer emigrar a Canadá, es necesario poseer dicho nivel para no tener inconvenientes de comunicación y facilitarle la vida a los estudiantes quienes trabajarán utilizando todo el tiempo el idioma
Te recomendamos que a la hora de obtener una certificación oficial, te intereses por el tipo de examen, los contenidos, los criterios de evaluación y las pautas a seguir a la hora de realizarlo. En algunas ocasiones, tener un buen nivel de francés, no es suficiente para poder realizar satisfactoriamente el examen.
como se trata de escuchar, te recomendamos que te dediques a escuchar música en francés, ver series, películas, etc., Lo que prefieras y te haga sentir más cómodo. Es imprescindible para que practiques y acostumbres al oido.
en este caso, lo que puedes hacer directamente es leer. Coger textos de periódicos, revistas relacionadas con los tenmas que sabes que pueden preguntarte y, especialmente, libros de lectura del nivel B2 de francés para que te familiarices con ellos y domines estructuras y el máximo vocabulario posible.
se trata de escribir y que simules la prueba. Lo que debes es escribir mucho, para que vayas completamente preparado al examen. Eso sí, hazlo controlando el tiempo y sometiéndote a todas las características de la prueba. No te olvides de leer usando un diccionario, eso enriquecerá mucho tu vocabulario y te ayudará a la hora de escribir. Apunta estructuras, frases hechas e intenta ponerlas en práctica en tus escritos, los enriquecerá muchísimo.
se trata de hablar y hablar con los nativos que ya conozcas, la práctica te asegurará el éxito. Debes hacer el esfuerzo y aprovechar al máximo posible todo el vocabulario que has adquirido en tus lecturas o en tus series, canciones, películas. Eso te ayudará a conversar con mayor riqueza y fluidez. Ahora te toca poner de tu parte, realizarte un calendario de estudio bien organizado. Ten en cuenta que en este calendario deben incluirse todas las pruebas, debes practicar todas las partes del examen. Una vez que tengas el material de trabajo que tú consideres adecuado, comienza a trabajar.
Si puedes buscarte un intercambio, te ayudará mucho a prepararte todas las pruebas el estar en contacto con una persona nativa. Será una inmersión mucho más directa no solo en la lengua, también en la cultura francesa, lo cual hará que avances mucho más y que te sientas mucho más seguro a la hora de afrontar esta prueba, que se trata ya de un nivel medio y debes controlar bien el dominio y los contenidos del francés.
El examen el DELFT se estructura de esta forma:
Si vas a preparar el examen por tu cuenta, lo primero que tienes que hacer es estar seguro de que posees el nivel requerido para realizar la prueba, en este caso se trata del nivel B2. De manera que empieza por aquí. Si lo necesitas, coge un libro de dicho nivel y fíjate si tienes interiorizadas las estructuras gramaticales, vocabulario, etc., y si eres capaz de ponerlas en práctica en tu expresión oral y escrita.
Para prepararte el resto de pruebas, sigue los siguientes consejos:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.