Índice
Aunque tú no lo creas, el campo laboral de un Biólogo es bastante amplio, porque el Biólogo puede trabajar en la empresa privada, universidades, gobierno, proyectos... hay mucho campo para trabajar, pero a su vez es un campo reducido, puesto que realmente el trabajo del Biólogo requiere de la investigación y, por supuesto, de la inversión.
Un biólogo es fundamentalmente un científico, profesional de estudio e investigación, quien se encarga de “estudiar” los seres vivos que habitan en la tierra y cuál es su interacción en el medio ambiente que los rodea.
La biología es un mundo muy amplio y a nivel profesional existen diferentes tipos de biólogos dependiendo del campo de investigación, entre los que se mencionan: Botánicos, Epidemiólogos, Zoólogos, Ecólogos, Microbiólogos, Biólogos de Conservación de Especies, Bioquímicos, Biólogos Moleculares, Botánicos, Biólogos Marinos, Astrobiólogos, Micólogos, ente otros.
El trabajo de un biólogo se divide en dos ambientes de investigación diferentes, uno dentro de un laboratorio estudiando el comportamiento de los organismos microscópicos y otro en el trabajo de campo, tomando muestras y llevándolas para su posterior evaluación. Las funciones de un biólogo pueden variar dependiendo del área de especialización que haya escogido, sin embargo, existen muchas semejanzas unas de otras.
Algunas de las funciones de un biólogo son:
¿Dónde uede trabajar un biólogo marino? El campo laboral es bastante diverso, los biólogos pueden trabajar para diferentes empresas y laboratorios, incursionando también en el área de la Medicina y la Ingeniería, constituyéndose como una profesión interdisciplinaria al poder trabajar en Biomedicina, Nanotecnología o Biotecnología.
Por ser una carrera científica, los biólogos adquieren conocimientos de ciencias básicas que junto con la tecnología pueden lograr importantes avances en la experimentación en laboratorios, formulación de hipótesis y análisis de resultados, es por ello que el campo laboral de un Biólogo destaca en las siguientes salidas profesionales:
En ésta área, el campo laboral de un biólogo se reduce a las ciencias experimentales de la vida, enfocando sus investigaciones en empresas, industrias, universidades, fundaciones, laboratorios, hospitales, entre otros. Constituyéndose de esta manera como el área de mayor demanda por la producción de conocimientos que beneficiarán al campo de la ciencia.
El campo laboral de un biólogo a nivel de laboratorio clínico se destaca en puestos de trabajo como: Bioquímico, Técnico de Reproducción, Profesional de Laboratorio, Genético, Especialista en Bioética, destacándose su actividad en centros de salud pública y reproducción humana, animal o vegetal.
En esta área, el perfil profesional requerido es ser altamente comunicativo, ya que campo el laboral de un Biólogo se relaciona con el público en general, trabajando directamente en los museos, zoológicos, acuarios, editoriales, prensa. Éstos son sus espacios de desenvolvimiento, además podrá trabajar como: Redactor, Asesor, Guía e Ilustrador.
En este sector, el biólogo se dedicará específicamente a la optimización de los bienes de consumo dentro de la industria agropecuaria, realizando mejoras en la genética de los cultivos, plantas y animales. Esta área va relacionado a la reproducción y conservación de especies de todo tipo, enfocándose al nivel productivo y comercial, trabajando como: Horticultor, Piscicultor, Seguridad Alimentaria, Botánico, Conservacionista.
Ser profesor requiere de un historial de investigaciones, postgrados y pasantías realizadas, por lo que se requiere de esfuerzo para llegar a este nivel con desarrollo amplio y profesional para todos los niveles educativos, lo que resultará en aportar tu valor agregado para la formación de futuros Biólogos y colegas en profesión.
Para identificar dónde trabaja un biólogo es importante conocer que sus estudios se encuentran segmentados según las ramas de la biología que se elija como especialización, en este sentido y dependiendo de ello, el profesional podrá ingresar a su campo laboral según el área en cuestión.
Demos respuesta a todas estas interrogantes para dejar claro en dónde trabaja un biólogo según el ser vivo que estudie:
El biólogo botánico estudia los vegetales, plantas, arbustos y árboles. También investigan las ciencias biológicas de las algas, los hongos y las cianobacterias. El lugar donde trabaja un biólogo botánico puede ser cualquiera de estos que enunciamos a continuación:
El botánico especializado en zoología, abarca al maravilloso reino animal, su comportamiento, evolución, reproducción, y todo lo que se relacione con estos seres vivos. ¿Dónde trabajan?
Estos profesionales se especializan en el estudio de los microorganismos, seres vivos de minúsculo tamaño como bacterias, protozoarios, virus, entre otros. El campo laboral está en medio de microscopios, ellos son:
Los seres vivos que habitan los mares en su infinita profundidad, son el centro de estudios de los biólogos marinos. ¿Dónde puede trabajar un biólogo marino?
Estos profesionales estudian las células y sus funciones, las proteínas y los procesos que llevan a cabo, los componentes relacionados con el metabolismo, entre otras cosas.
Los especialistas en biología ambiental, están enfocados en la conservación del ambiente en miras de ser el hogar de tantos seres vivos, estos proponen proyectos científicos basados en investigaciones que eviten el impacto de empresas e industrias al planeta tierra.
También puedes leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.