Índice
El arte es complejo y difícil de definir y, por ello, a veces es complicado determinar qué es arte y qué no lo es. Eso sí, en los últimos años la fotografía como arte visual ha conseguido surgir y establecerse como una manera moderna de expresión artística. ¿Te gustaría conocer sobre ella? Entonces quédate a leer. ¡No te pierdas esta interesante información!
Dicen que una imagen dice más que mil palabras, ¡Y cuánta razón tiene esta frase! En este sentido, la fotografía artística se consolida como un medio de expresión visual de gran valor, que nos dice cómo se relaciona la fotografía con el arte. Veamos más sobre ello a continuación.
¡Define fotografía! La fotografía es una técnica usada para captar y preservar imágenes fijas a través de la proyección de la luz en materiales fotosensibles ya sean físicos o digitales. Hoy en día, esta actividad es considerada la número ocho de las Bellas Artes.
Pero ¿Por qué la fotografía es un arte? ¿Cómo la fotografía se convierto en un arte visual? La fotografía, como la conocemos actualmente, nació en Francia en el siglo XIX, lo cual nos dice que es algo relativamente nuevo. De hecho, la primera fotografía fue lograda por Joseph Nicéphore Niépce, quien la nombró como "Punto de vista desde la ventana en Le Gras", imagen que se elaboró sobre una lámina de peltre que fue cubierta con betún.
El concepto conjunto de fotografía y arte nace aproximadamente en la década de los 60s, ya que ésta fue una época en la que los artistas y los fotógrafos se preocuparon más por los conceptos o emociones que querían compartir mediante la fotografía, vinculándola, así, con un concepto artístico en el cual se expresan los siguientes elementos:
Ahora que ya sabemos qué es la fotografía en artes visuales, podemos destacar que, actualmente, es un elemento muy importante para las personas, ya que sirve para mantener recuerdos y transmitir emociones e información de valor.
Gracias a su importancia ha surgido incluso una carrera universitaria en la que puedes obtener los conocimientos y técnicas necesarios sobre la fotografía como obra de arte. Conozcamos, entonces, sobre la fotografía como arte visual y su carrera.
Con el surgimiento de las nuevas tendencias estéticas, la fotografía ha abierto paso para transmitir sentimientos, creencias, sucesos o denuncias; dejando atrás lo objetivo de la imagen para expresar la subjetividad del fotógrafo. Es posible que una de las dudas que quizás tengas en este momento es de qué año es la primera fotografía. ¡Hagamos un breve recorrido por la historia de la fotografía!
Todo comenzó con la invención de la más antigua herramienta que permitió "dibujar" en blanco y negro una imagen. Es conocida como la "cámara oscura", y fue usada para proyectar una imagen, su inventor fue Robert Hooke, en el siglo XVII. Con el paso del tiempo la misma evolucionó y pasó a ser una pequeña caja con un lente para enfocar la luz. Sin embargo, hasta finales de la década de 1830, fue que el químico Joseph Nicéphore Niépce (Francia) registra la primera fotografía con la técnica del heliograbado.
Simultáneamente, surgen técnicas que contribuyeron con la fotografía moderna, como el daguerrotipo, las placas de emulsión y placas húmedas. Es en 1888 cuando George Eastman presenta la primera cámara fotográfica Kodak y en 1931 se inventa el flash. Luego, para 1948 se difunde la fotografía instantánea o polaroid (que se revelaba en 60 segundos). Finalmente, la fotografía digital aparece para 1990.
En sí, la fotografía se puede definir como una técnica que permite capturar la luz con una cámara, para la creación de imágenes. Existen distintas herramientas con las que se pueden crear imágenes, como...
Para muchos la fotografía es considerada un arte pero lo cierto es que no todas las fotos son artísticas. Si bien es cierto que la fotografía y el arte están estrechamente relacionadas, la fotografía artística se caracteriza por...
La fotografía como obra de arte existe, y puede entrar dentro de la categoría de artes visuales, que son aquellas manifestaciones artísticas de carácter visual, donde podemos encontrar el dibujo, la pintura, el grabado, el video, etc.
Entonces, podemos decir que la fotografía como arte surge cuando se cumplen todas estas características y, además, cuando la obra posee cierta destreza compositiva, amplio dominio de la técnica y, muy importante, cuando es creada con fines estéticos.
Una fotografía artística no es una casualidad, sino un conjunto de factores que se unen para su creación. Por supuesto, toma de esfuerzo y del trabajo de individuos que tienen una buena capacidad de observación, un buen dominio técnico y que son capaces de reflexionar en sus propósitos artísticos.
Los aportes de la fotografía como arte y medio de comunicación son diversos, y se manifiestan a través del tiempo.
Uno de sus mayores aportes ha sido la gran huella histórica de memorias y momentos, permitiendo que se pueda transmitir la historia generación tras generación. El legado visual de nuestra historia está plasmado en videos y libros gracias a la fotografía.
La fotografía es un arte creativo que permite expresar emociones, experiencias, ideas, mensajes, ilusiones, teniendo un gran valor como arma de expresión. De hecho, no solo como arte sino como hobby, ella se ha logrado establecerse en nuestra vida cotidiana.
Ya sabes que el principal objeto de este arte es decir algo. Por consiguiente, podemos darnos cuenta de cuáles son los principales beneficios de la fotografía. ¡Te mostramos los siete más importantes!
Toma una cámara réflex y fotografía árboles, abejas polinizando, entre otros elementos que te parezcan curiosos. Un fotógrafo profesional, tiene ojo para captar todo aquello que permita a los espectadores aprender sobre un proceso o fenómeno que se dé en la naturaleza o cualquier otro espacio.
En otras palabras, la fotografía como arte es un canal de aprendizaje porque comunica una información que se adquiere y se convierte en un nuevo conocimiento. Así pues, podemos verla como elemento fundamental en infografías, presentaciones, revistas, libros, enciclopedias, etc.
Una de las clasificaciones de la fotografía profesional es la fotografía periodística. Este tipo de oficio hace posible transmitir un mensaje previamente investigado y evaluado.
Generalmente, quien lleva a cabo esta tarea es un fotógrafo periodista que se encarga de captar las imágenes que representan un evento noticioso. Convirtiéndose, pues, este en otro de los beneficios de la fotografía.
Los profesionales de la cámara y aquellos que no los son, logran el desarrollo de capacidades creativas. Es decir, el hecho de estudiar la luz y los colores que de ella provienen, realizar el encuadre para captar desde un mejor ángulo cualquier objeto o ambiente, sintonizar colores con texturas, etc., te proporciona habilidades para percibir hasta el mínimo detalle y, además, reinventarlos para que se genere una mejor captura.
Otro de los beneficios de la fotografía se asocia al vínculo que existe entre el desarrollo de la creatividad, el aprendizaje, el contacto con la naturaleza y entornos que frecuentas. Dicha conjunción genera autoconocimiento y aceptación.
La razón de esto radica en que, el solo hecho de sentirte seguro de lo que haces y de los resultados que has obtenido con el oficio, hará que te percibas como un profesional. Y estas aptitudes genera en ti seguridad y satisfacción de ti mismo.
Este es uno de los beneficios que se le otorga a la fotografía artística. Puesto que a través de esta el fotógrafo capta la belleza de lugares patrimoniales de una ciudad, por ejemplo. Asimismo, puede capturar la imagen de personajes representativos de la cultura de una localidad.
En pocas palabras, la fotografía preserva en la memoria aquello que es importante para la humanidad.
Con los avances tecnológicos, la fotografía digital se convirtió en una herramienta para la digitalización de todos los eventos, situaciones, sucesos, objetos y demás información que se genera en nuestro mundo.
A su vez, todos estos elementos sirven a la humanidad para construir la historia, para futuras investigaciones, para crear recuerdos desde lo personal, etc.
Promover la buena alimentación es otro de los beneficios de la fotografía, ya que, con el uso de esta, se planifican campañas que incentiven el consumo de alimentos sanos. Asimismo, hábitos como la educación física y el deporte, entre otras campañas que generen conciencia en las personas.
En fin, son muchos los beneficios de la fotografía, no obstante, estos 7 son algunos de los más importantes. Te invitamos a indagar más sobre este arte y aventurarte en ella con ayuda de tu cámara digital o tu celular.
Para entender mejor qué es una imagen artística, es esencial conocer los tipos de fotografía artística. Las imágenes de fotografías artísticas son reconocidas por ser capturas de un lente de una cámara que le dan vida a emociones o pensamientos del autor, siempre con un enfoque estético ligado al arte. La carrera de fotografía artística ofrece una variedad de categorías o estilos que te muestran imágenes específicas pero con un fin distinto... Conozcamos un poco más sobre ello:
Ahora que ya sabes qué son las imágenes artísticas, es momento de indagar en cómo conseguir la foto artística perfecta.
Para realizar imágenes de fotografías artísticas se deben tomar en cuenta una serie de aspectos que le darán pinceladas profesionales a la obra, logrando el resultado esperado. Veamos cuáles elementos son esenciales para mejorar la fotografía, además de una cámara de calidad.
Conocer cuáles fueron los exponentes de la fotografía artística más impactantes de la historia es esencial para entender cómo ha evolucionado este arte a lo largo de los años. Desde las primeras imágenes hasta la imagen digitalizada, podemos indagar en numerosos exponentes de la fotografía artística. ¿Quieres conocer quiénes fueron los fotográfos artísticos más importantes del pasado? Te lo contaremos a continuación.
Aunque antes de nada, queremos explicarte un poco más sobre la fotografía digital y la fotografía artística.
La fotografía artística va más allá de capturar momentos, busca provocar emociones, estimular la imaginación y transmitir un mensaje a través de la visión creativa del fotógrafo. La fotografía artística se distingue por diversas características que la hacen única y cautivadora. Estas son algunas de ellas:
La historia de la fotografía artística ha sido enriquecida por numerosos talentos. Aquí te presento algunos de los principales exponentes que han dejado una huella significativa en el mundo de la fotografía:
Conocido por sus impresionantes paisajes en blanco y negro, Adams capturó la belleza natural de lugares como el Parque Nacional de Yosemite, mostrando una maestría en la composición y el uso de la luz.
Reconocida por sus retratos únicos y provocativos de personas marginadas o poco convencionales, Arbus exploró la diversidad humana y desafió los estándares sociales en sus imágenes.
Pionero del surrealismo y la fotografía de vanguardia, Man Ray experimentó con técnicas como el fotograma y el rayograma, creando imágenes abstractas y evocadoras.
Famosa por sus retratos de celebridades, Leibovitz ha capturado momentos icónicos en la cultura popular, creando imágenes visualmente impactantes y cargadas de significado.
Reconocida por su autorretrato y su exploración de la identidad, Sherman utiliza la fotografía como una herramienta para cuestionar los roles de género y los estereotipos sociales.
Conocido como el "ojo del siglo", Cartier-Bresson fue un maestro del fotoperiodismo y pionero del enfoque conocido como "el momento decisivo". Sus imágenes capturan instantes fugaces y revelan la esencia de la condición humana con una sensibilidad única.
Cuyo nombre real era Endre Friedmann, fue un fotoperiodista y uno de los corresponsales en la cobertura de la Segunda Guerra Mundial. Su trabajo se caracterizó por capturar imágenes impactantes y llenas de emoción que mostraban la realidad de los conflictos armados.
Fue un influyente fotógrafo de moda y retratista. Su estilo distintivo se caracteriza por imágenes provocativas y audaces que desafían las convenciones sociales y exploran temas como la sexualidad y el poder.
Estos son solo algunos ejemplos destacados, pero la fotografía artística cuenta con una amplia gama de talentos que han dejado su huella en el campo, cada uno con su estilo único y su contribución al arte fotográfico.
Artículos relacionados que pueden interesarte:
¿Quieres formarte en el arte de la fotografía y seguir conociendo más sobre la fotografía como manifestación artística? ¡Fórmate desde casa en este campo!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.