Índice
En el vasto universo del conocimiento intuitivo y esotérico, la clarividencia espiritual se presenta como una habilidad fascinante y a menudo malinterpretada. Esta capacidad, lejos de ser un simple truco de feria, es una profunda conexión con lo que muchos llaman el "alma" del mundo y de nosotros mismos.
En este artículo, te explicamos qué es la clarividencia, cuáles son los tipos de clarividencia más famosos, entre los que se encuentra la clarividencia espiritual, e incluso te daremos algunos tips para descubrir si eres una persona clarividente. Quédate y descubre todos los detalles sobre la clarividencia en psicología con nosotros.

Lee también sobre soñar con papas
Es una ventana única a un nivel de percepción que va más allá de nuestros cinco sentidos convencionales. ¿Quieres adentrarte en el mundo de la clarividencia? ¡Acompáñanos!
La definición de clarividencia abarca distintos conceptos y acepciones. La propia RAE nos explica qué es la clarividencia indicando que se trata de la facultad de comprender y discernir claramente las cosas. Además, añade otras acepciones como:
En otras palabras, la clarividencia es la capacidad extrasensorial de percibir información más allá de los cinco sentidos habituales: tacto, gusto, vista, oído y olfato. Aunque siempre se ha asociado a lo espiritual o a las ciencias ocultas existen muchos tipos distintos de clarividencia.
Así, podemos hablar de distintos tipos de clarividencia, desde lo más paranormal, como la clarividencia espiritual, hasta la clarividencia sensorial o la clarividencia auditiva. ¿Nos acompañas a descubrirlos?
Como te hemos adelantado, existen numerosos tipos de clarividencia diferentes. A continuación, te detallamos en qué consisten los más importantes:
La clarividencia espiritual es la habilidad de percibir información más allá del alcance de los sentidos físicos ordinarios. Se trata de una forma de visión interna o "visión del alma" que permite al individuo acceder a conocimientos y percepciones que trascienden lo tangible.
La clarividencia espiritual es una mezcla de intuición, percepción extrasensorial y una profunda conexión con la esencia del universo y de los seres que lo habitan. Permite conectar con planos superiores, guías espirituales o energías de otras personas.
La clarividencia remota es un tipo de clarividencia que consiste en la capacidad de algunas personas de describir lugares, objetos o situaciones lejanos en el plano físico. Es decir, la persona con clarividencia remota es capaz de describir cómo son elementos que se encuentran lejos físicamente de manera detallada.
La clarividencia pictórica se refiere a la capacidad de algunas personas de recibir mensajes en forma de imágenes o visiones que se relacionan con el presente, el pasado o el futuro. En otras palabras, las personas con clarividencia pictórica pueden recibir información del "más allá" en forma de imágenes, por lo que son capaces de ver personas, objetos o lugares fuera de su alcance temporal.
La clarividencia auditiva o clariaudiencia es la capacidad de algunas personas de percibir sonidos o voces que no pueden ser detectados por el sentido del oído normal. Es decir, es la capacidad que tienen algunos de percibir sonidos, voces o ruidos que el resto no son capaces.
La clarividencia onírica es la capacidad de percibir información sobre el futuro de una persona o un lugar a través de los sueños. Así, las personas con clarividencia onírica tienen manifestaciones de lo que ocurrirá en el futuro a través de sueños.
La clarividencia empática, también conocida como clarividencia sensorial, es la capacidad de algunas personas de sentir emociones o energías vinculadas a otras personas. En este caso, las personas con clarividencia empática no "ven" eventos del pasado o el futuro, sino que sienten las energías o emociones de quienes los vivieron.
"¿Cómo saber si soy clarividente?". Esta es una de las dudas que tienen algunas personas cuando se autodetectan capacidades extrasensoriales. Desafortunadamente, no existen pruebas científicas o psicotécnicas que indiquen si una persona es clarividente o no, pero sí existen indicios comunes que comparten todas las personas clarividentes.
Las personas clarividentes suelen ser muy sensitivas y empáticas con su entorno, tanto que pueden percibir las energías positivas y negativas de los demás, incluso afectándoles a su propia energía. Además, suelen tener visiones o imágenes mentales, que aparecen de manera espontánea y que guardan alguna relación con el pasado o incluso el futuro.
Por otro lado, las personas con clarividencia suelen tener corazonadas o presentimientos que, con el paso del tiempo, resultan ciertas, así como sueños premonitorios que terminan cumpliéndose y que parecen predecir el futuro.
Si tú también sientes las energías de quienes te rodean, sueles tener visiones o corazonadas que terminan por cumplirse, es probable que seas una persona clarividente.
¿Es posible desarrollar la clarividencia o es una cualidad innata? Pues bien, existen personas que sostienen que sí es posible desarrollarla si se siguen las pautas correctas. Por eso, si quieres saber cómo desarrollar la clarividencia, te animamos a seguir leyendo.
Numerosos estudios apuntan a que la clarividencia es una capacidad o un don relacionado con la glándula pineal del cerebro; un órgano de pequeño tamaño que produce melatonina, una hormona relacionada con los patrones del sueño, entre otros asuntos. Por lo tanto, al tratarse de una glándula cerebral, se sostiene que es posible desarrollarla mediante ejercicios y técnicas mentales.
Algunas de las técnicas para desarrollar la clarividencia más efectivas son:
Practica la meditación: la meditación es la herramienta más poderosa para la clarividencia. Enfoca tu atención en el tercer ojo y respira profundamente, imagina una luz brillante en la zona entre las cejas, que se expande con cada respiración.
Ejercita la visualización guiada: la visualización guiada es otra técnica fundamental para desarrollar clarividencia. Esta consiste en sentarte, cerrar los ojos e imaginarte un lugar -el que tú quieras-, pero con todo lujo de detalles. Visualiza cada detalle: colores, texturas, sonidos... Hacer esta práctica periódicamente aumentará tu capacidad para ver más allá de lo físico.
Realiza prácticas de respiración consciente: la respiración consciente es una técnica que ayuda a llevar nuestra energía hacia el tercer ojo, activándolo y evitando bloqueos. El tercer ojo es el ubicado en la frente, el que permite una percepción más allá del plano físico.
Presta atención a tus sueños: los sueños son una de las herramientas que utiliza la clarividencia para manifestarse. Por eso, es fundamental prestar atención a lo que soñamos, de manera que estimulemos el subconsciente y practiquemos esta habilidades. Puedes tener cerca una libreta o el móvil para apuntar, por la mañana, todo lo que has soñado en la noche.
Además de todo lo anterior, rodearte de ambientes tranquilos y que inviten a la reflexión y cuidar tu cuerpo y tu energía te ayudará a convertirte en una persona clarividente.
Una persona con habilidades clarividentes a menudo posee ciertas características que la diferencian. Estas pueden incluir:
En un mundo donde la información y el escepticismo van de la mano, es vital saber identificar a un clarividente genuino. Aquí hay algunos indicadores:
En la sociedad moderna, especialmente en países como EEUU, la clarividencia espiritual ocupa un lugar intrigante. Aunque a menudo se la ve con escepticismo, no se puede negar el creciente interés en temas espirituales y metafísicos. La clarividencia, en este sentido, se convierte en un puente entre el mundo material y el espiritual, ofreciendo una perspectiva diferente de la realidad y de nosotros mismos.
La clarividencia y la ciencia
Si bien la clarividencia espiritual a menudo escapa al entendimiento científico tradicional, no significa que esté en oposición a él. De hecho, hay un creciente interés en estudiar fenómenos psíquicos y espirituales desde un enfoque científico, buscando entender mejor esta faceta de la experiencia humana.
Para aquellos que experimentan o buscan la clarividencia espiritual, los beneficios pueden ser profundos. Puede llevar a un mayor autoconocimiento, una comprensión más profunda de la vida y una sensación de conexión con algo más grande que uno mismo. Esta percepción ampliada puede ser una herramienta poderosa para la guía personal y el crecimiento espiritual.
La clarividencia espiritual nos invita a explorar dimensiones de la realidad y del conocimiento que van más allá de lo convencional. No es solo una habilidad o un talento, sino una invitación a ver el mundo y a nosotros mismos desde una perspectiva más amplia y conectada.
Ya sea a través de la intuición, las visiones o una profunda empatía, la clarividencia espiritual ofrece un camino hacia un entendimiento más profundo de la esencia misma de la vida.
¿Te gustaría seguir aprendiendo acerca de este tema? Te animamos a leer los siguientes posts:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.