Resumen salidas profesionales
A través dLa presente Maestría en obesidad se ofrece a todos los interesados una formación especializada en esta enfermedad crónica, caracterizada por un exceso de grasa que a su vez se traduce en un incremento de peso, que sobrepasa en un 15% el peso teórico motivado por el aumento de las reservas adiposas. Dado que actualmente la obesidad se trata del trastorno más frecuente en las sociedades desarrolladas, y que los casos son cada vez más frecuentes, se hace necesaria la intervención de personal cualificado que la combata con los conocimientos adecuados. Con Esta Maestría en obesidad el alumnado desarrollará una formación completa tanto sobre la obesidad en sí como sobre sus repercusiones en el medio social, capacitándose para atender a los aspectos psicológicos deribados de esta...
- Proporcionar al alumno, conocimientos necesarios y actualizados sobre nutrición y alimentación, así como herramientas de trabajo útiles, que permitan conocer los requerimientos nutricionales y recomendaciones en distintas situaciones fisiopatológicas que generan la obesidad, de forma que puedan aplicarse en el ámbito laboral. - Dotar al alumno de los conocimientos que les permitan un correcto abordaje del paciente obeso. - Actualizar los conocimientos que estén relacionados con la clínica de los pacientes obesos para contribuir a mejorar la identificación, manejo y disminución de las complicaciones en estos pacientes. - Conocer en qué consiste la dietoterapia y la intervención dietética en casos patológicos - Aprender los tratamientos de la obesidad. - Aprender la clasificación, diagnóstico y tratamiento de la diabetes. - Conocer la osteoporosis. - Aprender las manifestaciones, diagnóstico y tratamiento de la anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. - Ofrecer los conceptos básicos en el ámbito de la dietética y la nutrición, aplicados a los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, obesidad, bulimia, etc. - Conocer las necesidades nutricionales específicas de la persona con el objetivo de prevenir o remediar trastornos de la conducta alimentaria. - Ofrecer una visión de las necesidades nutricionales de la persona en estados patológicos. - Definir las necesidades nutricionales en las distintas etapas de la vida, estados fisiológicos y enfermedades más comunes sobre las que una intervención nutricional puede mejorar el diagnóstico. - Presentar la importancia de la educación nutricional como generadora de pautas saludables de alimentación. - Ofrecer los conocimientos necesarios para participar en la planificación de menús equilibrados en su aporte energético y nutritivo para colectividades. - Conocer y valorar los distintos trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y obesidad. - Proporcionar los conocimientos necesarios para elaborar un plan alimentario adecuado para las personas que padecen trastornos iniciales de la conducta alimentaria que no llevan patologías asociadas. - Clasificar los alimentos y nutrientes de forma adecuada. - Describir el proceso de la digestión. - Estimar las necesidades nutricionales individuales. - Determinar el concepto de coaching y sus utilidades. - Prevenir los posibles riesgos relacionados con el proceso de coaching. - Planificar un proceso de coaching.
Docencia en programas de enseñanza a personal sanitario, a personal de servicios de restauración, a centros de información al consumidor, a asociaciones de enfermos crónicos, a colegios, a centros cívicos, a centros deportivos, etc. Cargos de responsabilidad en empresas de restauración colectiva: colegios, catering, hoteles, hospitales, geriátricos,... Funciones comerciales en empresas alimentarías o farmacéuticas, Nutricionista.
La maestría en obesidad te prepara para adquirir un conocimiento amplio e integro referente al campo de la nutrición y asociado a éste las causas, antecedentes, diagnóstico, farmacología y consecuencias clínicas, sanitarias y sociales de la obesidad, mediante una información actualizada y completa.
La maestría en obesidad está dirigida a profesionales, estudiantes y titulados del ámbito sanitario y otros afines, y más concretamente al ámbito de la nutrición, que quiera ampliar o adquirir conocimientos sobre nutrición y obesidad. Además, esta igualmente orientado a todas aquellas personas no profesionales de este sector que consideren la temática de su agrado o que la conciba interesante como complemento de su carrera profesional.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.