Modalidad
Online
Duración - Créditos
125 horas - 5 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA: DIFERENTES USOS DEL DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOLOGÍA IMPLICADA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUALIDADES PSICOMOTRICES Y FORMAS PARA ALCANZAR SU DESARROLLO
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICA Y TÁCTICA DE LOS DEPORTES. INICIACIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGLAMENTO BÁSICO DE CADA DEPORTE
UNIDAD DIDÁCTICA 10. NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL USO DE MATERIALES E INSTALACIONES DEPORTIVAS
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LESIONES DEPORTIVAS. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONTACTO Y TRATAMIENTO CON EL CLIENTE
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Ramón L.
Tarragona
La modalidad online del curso es sin duda lo que más me ha gustado. Ha sido muy flexible y me ha permitido adaptarme muy bien.
Sandra G.
Sevilla
Me inicié en este curso gracias por mi afán en el mundo del deporte y tras realizarlo puedo decir que me ha encantado.
Juan Manuel O.
Madrid
El contenido del curso es bastante completo y actualizado. Sin duda, me parece un curso muy completo.
Francismo L.
Jaén
El Curso Entrenamiento Deportivo me ha ayudado a adquirir una gran cantidad de conceptos acerca del mundo del deporte.
Juan G.
Granada
El curso me ha parecido bastante buena y he adquirido una gran cantidad de conceptos que hasta ahora no conocía.
Plan de estudios








Titulación de curso entrenamiento deportivo



Claustro docente




Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Entrenamiento Deportivo
¿Eres una persona a la que le gusta e interesa aquello relacionado con el sector del deporte? ¿Crees que es importante para ti aumentar tus conocimientos y experiencia para que te permitan aumentar tu formación de cara a tu futuro? ¿Piensas que tu futuro puede estar ligado a trabajar dentro de este sector?
Si la respuesta es sí, este es el curso que necesitas. Gracias al Curso Entrenamiento Deportivo podrás adquirir la experiencia que necesitas gracias al gran número de expertos con los que cuenta el curso online de Euroinnova.
Conviértete en un experto de este sector gracias al curso que te ofrece Euroinnova de la mano de los mejores especialistas.
¡No lo dudes y contacta con nuestros al mejor precio y sin ningún tipo de compromiso!
¿Qué es un técnico en entrenamiento deportivo?
Un técnico en entrenamiento deportivo es aquella persona que trata de llevar a cabo unas determinadas competencias, con el principal objetivo de poder llevar a cabo un plan estructurado, organizado y controlado que permita llevar a cabo un plan deportivo.
Por lo tanto, un entrenamiento deportivo se puede definir como aquel proceso cuyo principal objetivo es favorecer y desarrollar las cualidades físicas de una persona, así como favorecer el desarrollo del propio organismo. Por lo tanto, se puede decir que su principal función es mejorar el rendimiento deportivo.
Fases del entrenamiento deportivo
Las cuatro fases deportivas más importantes son las siguientes:
- En primer lugar, se trata del calentamiento. El calentamiento se trata de la fase del entrenamiento deportivo más importante. En él se trata de preparar el cuerpo entrando en calor para que tu cuerpo no sufra lesiones y rindas al máximo nivel.
- En segundo lugar, se lleva a cabo la fase principal. El objetivo principal de esta fase es realizar el ejercicio, en el que se va desarrollando diferentes habilidades, en su mayoría físicas.
- Vuelta a la calma: En esta fase, el principal objetivo es el de tratar de bajar el ritmo de las pulsaciones, dándole un ritmo normal a la actividad hasta que el corazón vuelva a latir con normalidad.
- Finalmente, se lleva a cabo los estiramientos para prevenir lesiones y otras dolencias musculares. Permite poder recuperarse tras el ejercicio físico.
¿Cuáles son los tipos de entrenamientos deportivos más utilizados?
Los entrenamientos deportivos más utilizados son:
- Entrenamiento de Resistencia: Los entrenamientos de resistencia son aquellos que se busca aumentar la capacidad pulmonar, ya que son de gran duración. Ejemplos de este tipo de entrenamiento son carreras largas, bicicleta, etc.
- Entrenamientos de velocidad: Son aquellos entrenamientos cuyo principal objetivo es que la velocidad de la persona se vea mejorada y mejorar su disciplina deportiva. Sus ejemplos son subir las escaleras, uso de la comba, etc.
- Entrenamientos de potencia: Se trata de un tipo de entrenamiento cuyo principal objetivo es mejorar la fuerza del deportista en poco tiempo. Sus aplicaciones más efectivas es realizando plancha, flexiones, etc.
- Entrenamiento aeróbico: Es un entrenamiento destinado a mejorar la capacidad aeróbica de una persona y es caracterizada por ser de gran duración y una intensidad poco alta, como la natación.
- Entrenamiento anaeróbico: Se trata de un tipo de ejercicio de poco tiempo y una intensidad alta. Un gran ejemplo son los abdominales.
¿Por qué es tan importante la actividad física?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) este término es dado a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos con un consumo de energía. Es por ello que cualquier tipo de movimiento está dentro de la actividad física. También se ha demostrado que cualquier tipo de actividad física, ya sea en mayor o menor medida, es buena para la salud.
Cuando se realiza actividad física de una forma regular se puede conseguir disminuir las enfermedades.
El sedentarismo, que por desgracia, es algo demasiado habitual en la sociedad, es lo contrario a la actividad física, es decir, inactividad física, y esto provoca ciertos riesgos de mortalidad derivados de enfermedades. Las personas que no realizan ningún tipo de actividad física tienen un riesgo mayor de muerte, en cifras está entre un 20% y 30% mayor que las personas que sí realizan actividades físicas.
¿Por qué deberías convertirte en entrenador deportivo?
Estos profesionales son fundamentales en cualquier etapa de los deportistas, para estos su tarea principal es la de preparar y condicionar físicamente al deportista para el desarrollo de su deporte y enseñar tácticas y habilidades que poder implementar, aunque también una de las funciones más importantes es la preparación psicológica. Cuando el deportista tiene un buen estado emocional y anímico rinde mucho mejor, por ello si se juntan estas dos partes tanto físicas como mentales se conseguirá un éxito en la enseñanza como profesional.
Los mejores entrenadores tienen una serie de habilidades que los hacen diferenciarse del promedio de profesionales, algunas de estas habilidades son las siguientes:
- Motivación, son capaces de motivar a los deportistas, tienen muchos conocimientos sobre la psicología y cuentan con herramientas para conseguir motivar a los deportistas para que rindan más y estén más enfocados y concentrados en las lecciones que les dan.
- Estrategia, son capaces de tener distintas estrategias y modificarlas en tiempo real en función de como sea la situación, pueden adelantarse al siguiente paso que va a dar el oponente del deportista, pudiendo dar un punto de ventaja a este.
- Control y evaluación, estableciendo ciertos elementos de control y evaluación pueden conocer cuáles son sus puntos fuertes y sus puntos débiles para realizar una estrategia con base en estos que puedan perfeccionar la condición física del deportista.
- Disciplina, son capaces de recibir un respeto por parte de los deportistas infundado por su forma de ser sin la necesidad de ser autoritario o buscar dar miedo a sus deportistas.
¿Cómo podrás evitar las lesiones deportistas frecuentes?
Una lesión deportiva es aquella que se produce durante la realización de una actividad física o deporte. Las lesiones deportivas pueden producirse por accidentes, mal condicionamiento físico o no llevar los elementos adecuados para cada deporte. Las lesiones deportivas que se producen con mayor frecuencia son esguinces, tendinitis, desgarros, descolocaciones, fracturas y dislocaciones. Todas estas afecciones deportivas derivan de una mala práctica al no estirar antes y después de entrenar. O También ocurren cuando hacemos un ejercicio de manera incorrecta.
De esta manera, con el siguiente curso vas a obtener el conocimiento necesario y cualificada para evitar y tratar todas las lesiones deportivas. Por lo tanto, vas a convertirte en un profesional con un perfil curricular muy atractivo para cualquier club, institución, gimnasio o marca.
¿Quieres impulsar tus oportunidades en el mercado laboral?
¡Te esperamos en Euroinnova International Online Education con el Curso Entrenamiento Deportivo!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.