Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 6 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
PARTE 1. PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN Y PREVENCIÓN EN LA TERCERA EDAD
PARTE 2. ALTERACIONES DEGENERATIVAS, DEMENCIAS Y ALZHEIMER
PARTE 3. ATENCIÓN A ENFERMOS DE ALZHEIMER
PARTE 4. ESTIMULACIÓN COGNITIVA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
PARTE 5. PRIMEROS AUXILIOS PARA CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES
Opiniones
Lo que dicen nuestros alumnos:
Domingo L. S.
Valencia
Recomiendo el Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer por la claridad en las explicaciones de cada uno de los bloques temáticos, así como por la facilidad del sistema de evaluación de Euroinnova y el servicio de tutorización. Nada más que objetar.
Roberto U. G.
Cádiz
La calidad de los contenidos es notable y la atención del departamento docente igual, ya que me han ayudado siempre que lo he ido necesitando a lo largo del máster online. Gracias por todo.
Violeta R. M.
Cáceres
Me recomendaron esta formación online de Euroinnova y la verdad que me alegro de haber obtenido las dos titulaciones que ofrece la acción formativa de Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer. Es un centro muy profesional.
Juana O. F.
Cantabria
Lo mejor del Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer ha sido la metodología online. Se trata de una modalidad perfectamente adaptada a las circunstancias de cada alumno/a, por lo que me ha facilitado mucho las cosas a la hora de estudiar.
Bartolomé P. D.
Palmas (las)
El Máster en Demencias me ha especializado en el ámbito que deseaba, para poder aplicar estos conocimientos a mi área laboral. Estoy realmente satisfecho.
Plan de estudios








Titulación de máster en demencias y enfermedad de alzheimer




Claustro docente

Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer
El Alzheimer es una de las enfermedades más comunes entre las personas con una edad avanzada, son muchas las personas que tienen demencias y en su mayoría suelen ser del Alzheimer. Es un trastorno con una elevada gravedad, degenerativo y que provoca la pérdida de neuronas de manera progresiva. El cuidado de estas personas es muy importante, por ello se le ofrece el Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer con el que especializarte en la materia.
Euroinnova International Online Education pone a tu disposición el Máster Cuidado de Personas con Alzheimer para aprender las bases fisiológicas y psicológicas del envejecimiento, como abordar la prevención de accidentes en las personas mayores, identificar las capacidades y habilidades de estas personas o ser capaces de aplicar técnicas de estimulación cognitiva.
Especialízate en el Alzheimer con Euroinnova
El Alzheimer es una enfermedad degenerativa que podemos catalogar como demencia, y que causa problemas en la memoria, el comportamiento y hasta en los pensamientos. Es una enfermedad silenciosa, pues, los síntomas se muestran de manera muy lenta, incrementando con el tiempo. El Alzheimer está cerca de 80 por ciento de los casos de demencia, y está asociada especialmente con las personas mayores, aunque se han diagnosticado casos de personas menores de 65 años que también sufren Alzheimer. Las causas se achacan a un encogimiento del cerebro (atrofia) que hace que las neuronas mueran creando el trastorno.
Suele mostrar sus primeros síntomas con el olvido de pequeñas cosas, eventos, etc., algo que irá empeorando de manera progresiva conforme la enfermedad avance, impidiendo al paciente realizar una vida normal, pues no podrá realizar muchas de las tareas cotidianas o incluso recordar a personas. Existen tratamientos para mejorar la enfermedad, pero solo ayudan a mejorar temporalmente o retrasar la progresión de la misma. Actualmente, no existe ningún tratamiento que ayude a curar la enfermedad, aunque se sigue investigando en ello. Existen terapias que ayudan a reducir su impacto.
Realiza ahora con Euroinnova International Online Education este Máster en Demencias y Enfermedad de Alzheimer
Cuando tenemos una persona diagnosticada con Alzheimer, es importante conseguir que la evolución de esta enfermedad sea lo más lenta posible. Las personas encargadas de cuidar a estos pacientes deben hacer hincapié en estimular aquellas actividades que provocan la pérdida progresiva de las capacidades cognitivas del paciente.
¿Qué terapias voy a aprender a lo largo de este Máster?
Se debe llevar a cabo una estimulación intensiva de las capacidades cognitivas de un paciente. Se pueden emplear para ello algunos ejercicios que hacen que la enfermedad evolucione menos rápido. Los objetivos son mantener las capacidades mentales, el rendimiento funcional y cognitivo e incrementar la autonomía personal de cada paciente. Existen una serie de técnicas para mitigar los efectos del Alzheimer en los pacientes, algunas de ellas son:
- Técnicas para mejorar la memoria
El objetivo de estas técnicas es entrenar la memoria reciente y proteger los recuerdos del pasado más lejano.
Para llevar a cabo esto, se pueden hacer ejercicios como repeticiones de números, palabras o conceptos para que la memoria inmediata trabaje. También emplear juegos para memorizar con tablillas de imágenes o palabras y frases.
Para el recuerdo de acontecimientos y noticias y recordar actividades diarias como la comida o qué se hizo el día anterior. Una buena técnica es el empleo de objetos o de frases hechas o canciones.
- Técnicas para la orientación
Se pueden hacer preguntas básicas para mejorar la orientación en el sentido temporal, espacial y personal.
Para estimular la orientación temporal se puede preguntar sobre el día, estación, festivos, etc. Para la orientación espacial, nociones acerca de la ciudad, o barrio donde se encuentra. Para fomentar la orientación personal le haremos preguntas acerca de su nombre, su fecha de nacimiento, si está casado, etc.
- Técnicas para estimular el lenguaje
Se pueden hacer ejercicios de lectura y escritura, descripción de imágenes y acontecimientos, completar palabras o frases, denominación de objetos, comida o familiares.
- Técnicas para mejorar las gnosias
También se pueden realizar técnicas de reconocimiento de personas y objetos de forma visual, mediante el tacto o por el oído.
- Técnicas para mejorar las praxias
Para trabajar la capacidad de praxis del enfermo se pueden utilizar objetos relacionados con sus aficiones y realizar ejercicios donde los describa y utilice.
¿Quieres seguir leyendo sobre esta temática? Visita el blog especializado de Euroinnova pinchando en el siguiente enlace Musicoterapia para el Alzheimer
¿Qué voy a aprender con el Máster Online en Demencias y Enfermedad de Alzheimer?
En qué consiste la demencia
La demencia es aquella perdida y alteración de carácter cognitivo, que afecta a la ahora de recordar, pensar, tomar decisiones, etc, de la actividad diaria. Normalmente, afecta a personas adultas, concretamente a la población anciana, pero no forma parte del envejecimiento normal. Estas personas suelen ser mayores de 65 de años.
Los síntomas de la demencia se resumen en la perdida de la memoria, atención, comunicación, razonamiento y percepción visual.
Entre los factores que contribuyen a la aparición de esta patología son entre otros:
- La edad.
- Los antecedentes familiares.
- La raza.
- La salud deficiente del corazón y la lesión cerebral.
Diagnóstico de la demencia
Para poder llevar a cabo un diagnóstico de esta enfermedad, se debe de llevar a cabo previamente un estudio de las perdidas en cuanto a habilidades y funciones de las personas, al igual que los antecedentes médicos del mismo. Para poder dictaminar un resultado se deben de realizar varias pruebas entre las cuales destacamos:
- Las pruebas cognitivas y neuropsicológicas: Los encargados de ellos tratarán de realizar u estudio del pensamiento, midiendo las habilidades, como la memoria, la orientación, etc. En cuanto las pruebas neurológicas se trata de comprobar habilidades como el lenguaje, los sentidos, el movimiento, etc.
- También se llevan a cabo pruebas cognitivas como son las resonancias magnéticas, para comprobar si se ha podido sufrir cualquier accidente cardiovascular. O también la prueba de emoción de positrones, en la que se estudia la proteína amiloide.
- Análisis de laboratorio, en la que a través de una analítica de sangre, se puede ver los problemas de función cerebral como las deficiencias de algunas vitaminas.
- Finalmente, la evaluación psiquiátrica también es importante, puede se puede dictaminar si va asociada a cualquiera otra enfermedad como la depresión.
Tipos de demencia
Existen diferentes tipos de demencias, las cuales podemos dividirlas en:
- Enfermedad de Alzheimer: Son cambios específicos en el cerebro y es la más común. Algunos de los síntomas que más la caracterizan es la perdida de memoria a corto plazo.
- Demencia vascular: Son aquellas que han aparecido por problemas previos de accidentes cardiovasculares. Ocupan el menor porcentaje de este tipo de demencia.
- Demencia con cuerpos de Lewy: Se presenta y aparecen como síntomas de somnolencia, confusión, ausencias, etc.
- Demencia frontotemporal: Es aquellas que provoca cambios en personalidad y el comportamiento debido a la parte del cerebro que afecta.
- Demencia mixta: Se trata de aquellas que combina la demencia tipo Alzheimer y la vascular, en su mayoría de los casos.
- Causas reversibles: Se trata de aquella que aparece por un desequilibrio en cualquier área relacionada con el cerebro.
Pide información sin compromiso y no dudes en matricularte en el Máster Cuidado de Personas con Alzheimer.

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.