Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

MÓDULO 1. INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

MÓDULO 2. CERTIFICACIÓN UNIVERSITARIA EN ATENCIÓN TEMPRANA

MÓDULO 3. DETECCIÓN E INTERVENCIÓN DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ACNEAE

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
Este pack de cursos para docentes de educacion especial ofrece 3 cursos con titulación universitaria que pretenden mejorar y aumentar la formación y las capacidades del alumno en la docencia de educación especial. Estos cursos son baremables en las oposiciones de educación y magisterio y cuentan, cada uno de ellos, con 5 Créditos ECTS (125 horas), siendo, el total del pack, de 15 ECTS (375 horas).

Objetivos
Los principales objetivos del pack de cursos para docentes de educacion especial son, entre otros, los siguientes: - Conocer la evolución de la educación especial a lo largo de la historia. - Saber como se organiza funcionalmente la educación especial. - Aprender las diferentes modalidades de intervención en la atención temprana de alumnos con necesidades específicas. - Intervenir psicoeducativamente con el alumnado de Educación Especial. - Conocer las diferentes herramientas que se pueden utilizar para la intervención en la Educación Especial. - Conocer el ámbito de actuación, la población objetivo y los principales modelos teóricos en Atención Temprana. - Aprender las pautas básicas de diagnóstico e intervención en niños con trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar. - Detallar los signos precoces de los diversos trastornos y dificultades en el desarrollo para hacer posible una detección temprana y una intervención más efectiva. - Definir el concepto de discapacidad y el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). - Describir los grupos de alumnos que presentan necesidades específicas de apoyo educativo: necesidades educativas especiales, altas capacidades e integración tardía en el sistema educativo. - Desarrollar los principios y características de la atención a la diversidad en el sistema educativo. - Conocer el proceso de detección de necesidades educativas en los alumnos. - Planificar la intervención psicopedagógica. - Describir las herramientas y coordinación del equipo docente en la intervención psicopedagógica.
Salidas profesionales
El pack de cursos para docentes de educacion especial permitirá mejorar su desempeño de docente en Colegios de Educación Infantil y Primaria / Institutos de Enseñanza Obligatoria / Centros de Educación Especial / Asociaciones de Educación Especial / Refuerzo Educativo / Intervención Psicoeducativa y Centros de Atención Temprana, etc. Este pack cuenta con un total de 15 ECTS (375 horas) compuesto por 3 cursos de 5 ECTS (125 horas).
Para qué te prepara
El presente pack de cursos para docentes de educacion especial preparará al alumno en la mejora de su formación en la profesión de docente de educación especial. Por otra parte, el pack también prepara al alumno en el aumento de la puntuación del baremo para oposiciones, gracias a los 3 cursos que lo componen donde, cada uno de ellos, cuenta con 5 ECTS (125 horas) siendo el total del pack de 15 ECTS (375 horas).

A quién va dirigido
El pack de cursos para docentes de educacion especial está dirigido para aquellos opositores que desean aumentar su puntuación en el baremo de méritos en las oposiciones de magisterio y educación. El pack está compuesto por 3 cursos de 5 ECTS (125 horas) cada uno, contando con un total de 15 ECTS (375 horas). Además, también está dirigido a todos aquellos profesionales y estudiantes que pretendan mejorar sus competencias y aptitudes en la docencia de educación especial.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de cursos para docentes de educación especial

Titulación Múltiple: 

Titulación Universitaria de Intervención Psicoeducativa en Educación Especial con 5 Créditos Universitarios ECTS. 
 

Titulación Universitaria en Certificación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS. 
 

Titulación Universitaria en Detección e Intervención de Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo ACNEAE con 5 Créditos Universitarios ECTS

Homologado Oposiciones
Los cursos de formación permanente son válidos para puntuar en el baremo de oposiciones docentes, teniendo una duración mínima de 125 horas (5 créditos ECTS), para aportar hasta un máximo de 2 PUNTOS en el Apartado de "Otros méritos" que se recogen en todas las Convocatorias de Oposiciones del territorio español, según el R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007) de Acceso a la Función Pública Docente. Estos cursos también son válidos para el baremo correspondiente al concurso de traslados de ámbito estatal, según el Real Decreto 1364/2010 de 29 de Octubre. Cada convocatoria de cada curso tiene una duración de 21 días siguiendo las pautas metodológicas y de evaluación establecidas y aplicadas por la Universidad Antonio de Nebrija, institución que otorga las máximas garantías de calidad.
La duración de los cursos en Cataluña no deben exceder de 10 horas semanales y en Castilla y León 20 horas semanales para que sean tenidos en cuenta en su totalidad según los últimos boletines publicados (DOGC nº 6205 de 3/9/2012 y BOCYL nº 241 de 16/12/2014), por lo que hemos adaptado el período de realización de los mismos (Cataluña: 125 horas-13 semanas) (Castilla y León: cursos de 125 horas-7 semanas).
REDEDUCANebrijaSOCIEDAD_ESPAÑOLA_PEDAGOGIA
REDEDUCA_DIPLOMANEBRIJA_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Paula Oya Jodar

Docente de la facultad de psicología

Euroinnova International Online Education
Francisco De Borja Muñoz Mancilla

Docente

Euroinnova International Online Education
Mariana Pérez Mármol

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
Cristina Romero Sánchez

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
Paula Jiménez Escribano

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
Rita Dalila Gennaro Ramirez

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
Maria Alejandra Gamarra Vengoechea

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
Noelia Francisca Arco García

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
Mireia Gil De La Cruz

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Euroinnova International Online Education
María González López

Docente de la facultad de pedagogía terapeútica

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Cursos para Docentes de Educación Especial

Con Euroinnova International Online Education puedes conseguir 3 Titulaciones Universitarias que están especializadas para los docentes y futuros docentes que quieren especializarse en la educación especial. Con el siguiente pack de Cursos para Docentes de Educación Especial lograrás conocer de manera especializada el área de la educación especial, la atención temprana y la identificación e intervención de aquellos alumnos que tengan unas necesidades especiales. 

Todo esto podrás realizarlo desde casa gracias a la metodología 100% online que ofrece Euroinnova, pudiendo realizar estos Cursos para Docentes de Educación Especial de una forma cómoda, logrando compaginarla con actividades de carácter formativo, laboral o de ocio. Organízate a tu manera y no dudes en matricularte. 

CURSOS PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Si quieres aprender más sobre la materia, te invitamos a que te prepares de manera completamente online. Aprende todo lo necesario sobre la educación especial 

¿Qué es la educación especial?

Cuando nos referimos a la educación especial estamos hablando de una serie de acciones y servicios que ayudan a estos niños con necesidades especiales a tener una enseñanza completa y adaptar las actividades de aprendizaje a sus necesidades. Es importante que el enfoque que tengan las acciones no sea genérico, es decir, que cada enfoque esté personalizado y diseñado según las necesidades específicas que tiene cada alumno. 

La educación especial es la encargada de ayudar a los niños con discapacidades a aprender sin la necesidad de aislarlo, consiguiendo completar la socialización y estar presente en la misma aula que sus compañeros. 

La educación es uno de los pilares que sostiene todas las sociedades del mundo, ¿por qué? Pues porque la educación nos aporta todo lo necesario para convertirnos en profesionales cualificados en el futuro. Pero también nos brinda las habilidades para relacionarnos con el mundo exterior de manera libre, independiente y plena. Nos ayuda a comprender los valores de nuestra comunidad, a integrarnos en ella. Además, la educación nos acompaña durante toda nuestra vida, pero sobre todo durante las primeras etapas, representa un papel fundamental en la vida de los más pequeños. Si te vuelves a preguntar el porqué, la respuesta está en que durante la infancia y la adolescencia se dan los procesos más transcendentales de un ser humano. Se desarrolla por completo el sistema nervioso, por tanto, el sistema cognitivo. También evoluciona nuestro cerebro, las redes neuronales que se tejen en los primeros años de vida son realmente increíbles, fruto de esta formación podremos aprender un sinfín de cuestiones. Además, el crecimiento interno se acompaña del externo y es en este momento también cuando forjamos nuestra futura autoestima, confianza en nosotros mismos, etc. 

Sin embargo, para que esta autoestima se forje de una manera saludable, debemos tener en cuenta que todas las experiencias vitales afectan a la misma. Y en consecuencia, si la mayor parte de nuestro tiempo en la infancia y la adolescencia la pasamos en el centro educativo junto a nuestros compañeros y nuestros profesores, la mayor parte de experiencias que condicionen nuestra experiencia vital, vendrán dadas en el colegio. Por ello, es esencial y de obligado cumplimiento, que todos los profesionales del sector educativo, estén preparados para aportar los estímulos precisos a las necesidades de su alumnado. 

En este caso, la educación especial juega un papel aún más importante, si cabe, ya que los alumnos que precisen educación especial o apoyo educativo especial, son aún más vulnerables a los cambios y el crecimiento de la infancia y la adolescencia. Además, es muy importante que los docentes cuenten con herramientas de detección de todo tipo de patologías o trastornos del desarrollo, ya que un diagnóstico temprano puede ser la clave en el posterior tratamiento, y por supuesto, en la vida del alumno y su familia. Por lo tanto, si quieres pertenecer al sistema educativo siendo un verdadero profesional y aportando lo óptimo a cada estudiante, este diplomado es la oportunidad ideal que no debes desaprovechar. 

Actividades con niños con necesidades especiales

En muchas ocasiones no se tiene el material suficiente para que los docentes puedan cubrir de manera correcta el aprendizaje de estos niños, es por ello que existen algunas actividades diseñadas de manera específica para estos alumnos, logrando que mejoren ciertas capacidades con el nivel de autonomía o el estudio. 

Estas actividades que no necesitan de demasiado tiempo ni material ayudará a los docentes a diseñar sesiones con estos alumnos de manera exitosa:

  • Orden de turno de palabra, la actividad consiste en recordar el orden en el que sus compañeros han levantado la mano para pedir la palabra e ir repitiéndolo cada vez que uno la levante, con ello se consigue trabajar la memoria y establecer la dificultad dependiendo de las necesidades de cada alumno. 
  • Hacer la mochila, en esta actividad se contarán con distintos objetos, el alumno deberá de ser capaz de llevarse solo aquellos que son necesarios para ir a clase, de esta manera además de conseguir concentrar la atención en lo necesario, incentivar la selección y otros aspectos, ayudará a las familias a que estos niños consigan una mayor autonomía. 
  • Juntar los números pares e impares, en esta actividad se colocarán una cantidad de números aleatoria, el alumno deberá de agrupar los números pares e impares de manera correcta, de esta forma se trabajará con números y la memoria. Además, esta actividad tiene un amplio abanico de dificultad, ya que cuantos más números se pongan más dificultosa será la tarea y más atención deberá de tener el alumno. 

Importancia de la atención temprana

La atención temprana tiene una importancia muy elevada, en los primeros años, los niños tienen un desarrollo cerebral muy importante, al igual que el desarrollo motor, es por ello que la estimulación en estas edades es muy importante para el correcto desarrollo. Existen distintas formas de estimular los sentidos de estos niños. 

Para lograr la estimulación en muchas ocasiones se utilizan juguetes específicos, para que estos estén estimulados al mismo tiempo que están divirtiéndose. Dependiendo de las capacidades del niño y lo que se quiera estimular para su desarrollo será distinto el juguete o el juego. Por ello, la atención temprana deberá de ser diseñada de manera específica para cada niño, teniendo en cuenta sus necesidades, gustos y preferencias

No dudes en pedir información y matricúlate en los Cursos para Docentes de Educación Especial. Especialízate en esta área y aprende todo lo necesario. Desde Euroinnova te recomendamos el Curso de Intervención Psicoeducativa en Educación Especial

¡Te estamos esperando!

 

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.