Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

PARTE 1. PEDAGOGÍA MONTESSORI

PARTE 2. MÉTODO REGGIO EMILIA

PARTE 3. PEDAGOGÍA WALDORF

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
En la actualidad, la educación enfrenta un cambio paradigmático que demanda enfoques innovadores y efectivos. El Curso Superior en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación se presenta como una respuesta a esta necesidad, ofreciendo una formación integral que abarca las pedagogías Montessori, Reggio Emilia y Waldorf. Este curso está diseñado para que desarrolles habilidades clave, como la comprensión del desarrollo infantil y la importancia del entorno educativo. Además, fomenta la creatividad y la adaptabilidad en el aula. Participar en este curso te permitirá destacar en un sector en auge, donde la demanda de profesionales capacitados en métodos alternativos es cada vez mayor. Si deseas transformar la educación y contribuir al desarrollo integral de los niños, esta es tu oportunidad. ¡Inscríbete y sé parte de este movimiento educativo!

Objetivos
- Identificar las etapas del desarrollo infantil según el método Montessori para aplicarlas en la educación. - Analizar los principios del método Montessori y su impacto en el aprendizaje del niño. - Comprender la importancia del entorno en la educación según el método Reggio Emilia. - Evaluar la relevancia del juego didáctico en el aprendizaje infantil según Montessori y Reggio Emilia. - Aplicar estrategias de resolución de conflictos en el aula basadas en pedagogías alternativas. - Fomentar la participación de las familias en el proceso educativo a través de métodos innovadores. - Desarrollar competencias profesionales del docente en el contexto de la pedagogía Waldorf.
Salidas profesionales
- Educador Montessori en escuelas infantiles - Especialista en atención temprana - Coordinador de programas educativos alternativos - Formador de docentes en métodos pedagógicos - Consultor en instituciones educativas - Diseñador de materiales didácticos innovadores - Facilitador de talleres para padres sobre educación alternativa - Educador emocional en entornos escolares - Investigador en pedagogías alternativas - Asesor en proyectos educativos inclusivos
Para qué te prepara
El Curso Superior en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación te prepara para transformar tu práctica educativa mediante enfoques innovadores y efectivos. Aprenderás a aplicar los principios de la pedagogía Montessori, Reggio Emilia y Waldorf, lo que te permitirá crear ambientes de aprendizaje enriquecedores y adaptados a las necesidades de cada niño. Después del curso, serás capaz de fomentar la autonomía, la creatividad y la colaboración en tus alumnos, así como implementar estrategias para la resolución de conflictos y la participación activa de las familias en el proceso educativo.

A quién va dirigido
El Curso Superior en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación está diseñado para educadores, pedagogos y profesionales del ámbito educativo que buscan enriquecer su formación. Este curso ofrece herramientas sobre la pedagogía Montessori, el método Reggio Emilia y la pedagogía Waldorf, proporcionando conocimientos prácticos y teóricos que facilitan el desarrollo integral del niño y fomentan un entorno educativo innovador y creativo.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso métodos pedagógicos alternativos

Titulación Múltiple:

Titulación de Postgrado en Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación con 400 horas expedida por Red Educa, centro especializado en formación en educación

Titulación Universitaria en Pedagogía Montessori con 5 Créditos Universitarios ECTS. Formación Continua baremable en bolsas de trabajo y concursos oposición de la Administración Pública.

Titulación Universitaria de Método Reggio Emilia (Método Pedagógico) con 4 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija
REDEDUCA
REDEDUCA_DIPLOMA

Claustro docente

Euroinnova International Online Education
Lidia Castro Escabias

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Lorena Ventura Hernández

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Rocio Cabrera Megías

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Maria Paz Moreno Llorca

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Mercedes Pérez González

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Ana Belén Salinas Lozano

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Macarena Rodríguez Martínez

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Manuela Gladis álvarez Jiménez

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Coral González

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Euroinnova International Online Education
Andrea Carolina Rojas Zuluaga

Docente de la facultad de docencia y formación para el profesorado

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso Métodos Pedagógicos Alternativos en Educación

¿Qué es la psicopedagogía?

La psicopedagogía es la disciplina que estudia la naturaleza y los procesos del aprendizaje humano, en el ámbito formal y no formal, así como todas sus alteraciones. Es una rama de la psicología que se encarga de estudiar los fenómenos de orden psicológico con el objetivo de alcanzar más adecuada de los métodos didácticos y pedagógicos.

Esta rama de la psicología se encarga de poner las bases de los fundamentos del sujeto y del objeto de conocimiento y comprobar la forma en que se interrelaciona con el lenguaje, dentro del contexto de los procesos cotidianos del aprendizaje. Por tanto, es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida. 

A través de la psicopedagogía, se ponen en marcha distintas formas de estudio el problema presente, teniendo en cuenta las potencialidades cognoscitivas, afectivas y sociales para un mejor desenvolvimiento en las actividades que desempeña la persona.

Métodos pedagógicos alternativos

La educación tradicional, en la actualidad no ofrece al estudiante todo el potencial de aprendizaje que va a necesitar para su vida adulta. Es por ello, que han ido apareciendo diferentes alternativas que tratan mejorar la forma en que se educa a los niños. Ejemplos de esto son el método Montessori, la pedagogía Pikler o de Reggio Emilia, o el método W. En estas nuevas alternativas, se pone al alumno y su aprendizaje como centro del sistema, tratando que sea una persona independiente. 

  • Sistema educativo Montessori: Este sistema que creó la pedagoga italiana María Montessori, se basa en el planteamiento de que el aprendizaje es mucho más efectivo a través del juego. Durante su evolución, se deben respetar la evolución de cada niño y sus características y necesidades, lo que fomenta que sean cada vez más autónomos.
  • Pedagogía Pickler: Esta metodología se basa en la teoría del apego y del constructivismo, además de la utilización del método Montessori para desarrollar su alternativa educativa. Según Pikler, para aprender, es necesario mantener una relación de afecto con aquellas cosas que nos rodean. Por consiguiente, los niños, para poder aprender y desarrollarse de forma autónoma, necesitan de la seguridad emocional que les dan los adultos.
  • Método W: A través de esta metodología, se plantea un sistema de enseñanza donde cada niño es tratado de forma personalizada para fomentar sus habilidades y su creatividad. Las principales áreas en las que se centra el aprendizaje serán el trabajo en equipo, y se eliminan los exámenes y las notas. Gracias a esto, el alumno se podrá desarrollar en un ambiente libre y cooperativo, y se trabaja principalmente en áreas como el arte. 
  • Filosofía Reggio Emilia: Esta alternativa define que el profesor solo tiene que encargarse de guiar al alumno durante su camino de aprendizaje, respetando su ritmo y fomentando que tomen decisiones motivadas por la curiosidad.
  • La institución libre de enseñanza: Se basa en principios donde se destaca la educación integral, aplicando una gran formación humanista y orientada a la vida profesional del alumno. El objetivo es conseguir una formación total de la persona, incluyendo el cuidado del cuerpo. El estudiante debe comenzar una parte activa de su aprendizaje, y potenciar el trabajo personal y creador.

CURSO METODOS PEDAGOGICOS ALTERNATIVOS

Amplía tu formación en el sector de la enseñanza con este curso online de Euroinnova

Benefíciate de grandes descuentos en tu matriculación en este Curso Métodos Pedagógicos Alternativos gracias a las ofertas que lanzamos diariamente y además puedes aprovechar todos los cupones que ofertamos. Así podrás obtener tu formación de calidad, al mejor precio gracias a Euroinnova International Online Education.

Entra en nuestra web y encuentra la formación que más se adapte a tus necesidades.

Mejora tus conocimientos en el sector de la enseñanza y la pedagogía gracias a esta titulación online de Euroinnova, estudiando de la manera más cómoda y flexible gracias a nuestra metodología de e-learning. Podrás diferenciarte con tu formación y conseguir alcanzar todas tus metas y objetivos profesionales.

Gracias al formato 100% online de Euroinnova podrás compaginar tu trabajo con tu formación, y estudiar a tu ritmo y desde cualquier lugar del mundo.

Dale a tu carrera el impulso que se merece con este Curso Métodos Pedagógicos Alternativos.

¡Pídenos información sin compromiso y matricúlate ya!

 

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.