Índice
Si te estás preguntando qué es un veterinario, entonces continúa leyendo porque a continuación te daremos una definición. Un médico veterinario es el profesional de la rama de la medicina que se ocupa del tratamiento y cuidado de la salud de los animales, esto va desde la prevención de las enfermedades hasta trastornos y lesiones que puedan sufrir.
El estudio de la medicina veterinaria es bastante amplio, ya que cubre a una gran cantidad de especies tanto silvestres como domésticas, bien sea aves, reptiles o mamíferos e incluso a los animales acuáticos y marinos. Sigue conociendo que es un veterinario en este artículo.
Si vamos a hablar de lo que es un veterinario, también debes saber que los primeros registros de interés y cuidado hacia los animales se encuentran en los papiros egipcios de Lahun, los cuales datan del año 1900 A.C. donde los caballos resultaban ser de principal interés debido a su importancia para la guerra y el transporte. Anatomía del Caballo de Carlo Ruini fue el primer libro de anatomía que no se refería a un ser humano y esto lo hizo en el año 1598.
No fue sino hasta el año 1761, cuando se estableció la primera facultad de medicina veterinaria, llamada Escuela Nacional Veterinaria en la Universidad de Lyon en Francia y fue fundada por Claude Bourgelat, este ejemplo lo seguirían pronto el resto de los países de Europa para establecerla finalmente como una profesión.
No hay mejor manera de explicar que es un veterinario que nombrando sus funciones, las mismas te las explicaremos a continuación. El médico veterinario tiene como función principal diagnosticar las enfermedades de las mascotas y proporcionar el tratamiento adecuado para su recuperación. Para lo cual hace uso de sus conocimientos como médico y las diversas herramientas y equipos de los cuales disponga.
Por otro lado, todo lo que es un veterinario implica tener que mantenerse en contacto con el dueño de la mascota, ya que será él quien proporcione los datos necesarios que ayudarán a determinar el problema en la mascota debido a que ésta no puede comunicar cuál es su dolor. En una clínica veterinaria, el médico veterinario está en la capacidad de limpiar heridas, vendarlas, realizar operaciones y recetar medicamentos.
Además, también está entre sus funciones orientar y aconsejar a los propietarios de las mascotas sobre el cuidado de los animales, por ejemplo dar consejos alimenticios o cómo cuidar sus heridas superficiales. Las orientaciones son muy importantes, ya que a través de ellas los dueños de las mascotas pueden verificar que tan involucrado está el medico con la salud del animal.
Al hacer la pregunta ¿Qué hace un veterinario? de forma inmediata se piensa en la frase "curar a las mascotas", sin embargo, esta última conforma un área limitada y no le da cabida al verdadero panorama de actividades que hace un veterinario y que sugiere la carrera veterinaria.
Es por eso que te indicamos todos los conocimientos y habilidades, así como responsabilidades y atribuciones que hace un veterinario en su trabajo:
Todo lo que hace un veterinario requiere del apoyo de otros especialistas de la salud afines a su área como el técnico veterinario, el auxiliar y los asistentes veterinarios.
Los médicos veterinarios de las zonas rurales a menudo deberán tratar enfermedades y heridas en los animales de granja, de modo que sus funciones más importantes en este caso son las de mantener la salud del rebaño, aconsejar a los dueños sobre la adecuada alimentación, también están en la capacidad de certificar a los animales que están dispuestos para los mataderos de modo que se encuentren en condiciones para el consumo humano.
Este tipo de veterinarios deberán trabajar a domicilio y trasladarse a las diferentes granjas. Por lo que deben tener el equipo adecuado para los tratamientos y poseer un vehículo propio como una camioneta capaz de transportar a un animal grande en caso de emergencia.
Si al conocer que es un veterinario sientes interés por el cuidado de los animales y te gustaría estudiar esta carrera entonces deberás prestar atención al perfil del médico veterinario. Las características con las que debe contar tu perfil son:
Estos profesionales se caracterizan por ser amables y cariñosos, encargándose de tranquilizar a los dueños de los animales en situaciones difíciles, normalmente trabajan de manera independiente y con el pasar del tiempo se encargan de registrar su propia clínica veterinaria. Saber las características de un veterinario te ampliará los conocimientos sobre esta profesión y a su vez te ayudará a entender los retos a los que estos profesionales se enfrentan en sus diferentes campos laborales.
Las características de un veterinario son:
Continuemos tratando el tema de lo que es un veterinario, ¿sabes cuál es la carrera que debes estudiar para ser veterinario? Para ser veterinario debes estudiar la licenciatura en Medicina Veterinaria, la carrera que tiene como objetivo enseñar a prevenir, identificar y atender las enfermedades de los animales.
La misma dura aproximadamente 5 años, generalmente divididos en 10 semestres, tiene requisitos de ingreso como ser bachiller, cumplir con un promedio mínimo de 7 puntos y te permite cursar materias como:
En la veterinaria también existen los grados de especialización, los cuales tienen el objetivo de que los profesionales se apliquen a un área específica de esta rama de la medicina. Algunas de las especializaciones que puedes realizar para seguir conociendo la veterinaria son:
El médico veterinario puede trabajar de manera independiente o aliado con una empresa propiamente establecida, teniendo que cumplir con distintas labores en dependencia del área específica donde trabaja un veterinario:
Cuando pensamos en alguna rama de la medicina, automáticamente pensamos en el área de clínica, la cual se refiere a las prácticas de medicina interna, diagnóstico y tratamiento de enfermedades respectivamente. El veterinario está capacitado para realizar estas labores de manera independiente, en una clínica veterinaria o:
Los albergues diariamente traen nuevos animales enfermos o que necesitan control de sanidad, siendo el veterinario el encargado.
Muchos animales son llevados a otros países en vuelos y, es tarea del veterinario asegurarse que las condiciones en las que se trasladará el animal sean óptimas, además, es imprescindible verificar si el animal cuenta con los requisitos sanitarios para viajar fuera del país.
Aquí generalmente actúa el zootecnista, el veterinario zootecnista y el técnico o auxiliar veterinario, cumpliendo labores diversas de administración, tratamiento o, incluso, de producción animal.
La producción pecuaria trata con animales domésticos grandes y pequeños, los cuales necesitan de un profesional que mantenga el registro sanitario al día, es decir, el control de vacunación y desparasitación.
Además del control de sanidad, puede laborar como coordinador y supervisor de las prácticas de manejo en el establecimiento. Es común que emplee técnicas de registro y gerencia para mejorar la producción de la granja.
En las carreras del sector agropecuario comúnmente se necesitará de un veterinario que enseñe anatomía general, nutrición en animales o enfermedades infecciosas comunes en la producción ganadera, siendo uno de los lugares más tranquilos donde trabaja un veterinario.
Formacion relacionada
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.