Índice
El medio ambiente es una cuestión que nos preocupa a todos, ¿pero realmente conocemos los componentes del medio ambiente? ¿Sabemos los elementos que lo forman? Y es que para concienciar a las personas de lo importante de nuestro ecosistema, necesitamos conocerlo bien.
El medio ambiente no es algo que nos pertenezca, sino que más bien es algo que nos aporta una serie de elementos que nos permite vivir plenamente. Es por este hecho que sin nuestro ecosistema, no sería posible la vida.
La definición de medio ambiente se puede resumir en que es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos de toda la sociedad en su conjunto. Al final, el término medio ambiente engloba todo lo que rodea a los seres vivos.
Se entiende por medio ambiente al espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos, pero claro, también tenemos que incluir al agua, el suelo, el aire y todas las relaciones que se producen entre estos elementos.
Desde un punto de vista más teórico, la palabra medio ambiente viene del latin medium, que significa "de género neutro", mientras que ambiente proviene de ambiens, que se puede traducir por "rodear".
Lo primero que debemos saber antes de adentrarnos en los componentes del medio ambiente es que, como venimos diciendo, dentro del ecosistema conviven diferentes factores que conforman una serie de ciclos o de circuitos.
Esto da lugar a una serie de elementos, que podemos clasificar en dos grandes grupos. Por un lado, los elementos bióticos y los abióticos. Vamos a ver de qué estamos hablando.
Los elementos bióticos son los que se vinculan a la vida. En otras palabras, son los diferentes organismos que nos podemos encontrar en el medio ambiente. A su vez, estos elementos bióticos se pueden volver a dividir:
Por otro lado, los elementos abióticos son aquellos inanimados o no vivos. No forman parte de los seres vivos, pero resultan imprescindibles para la existencia de vida en nuestra planeta. Estos elementos se pueden identificar en:
Ya que hemos visto los elementos del medio ambiente en un plano muy concreto, vamos a acercarnos a los componentes del medio ambiente, que básicamente son todos aquellos actores que interactúan entre sí y hacen posible la vida en el planeta.
Los componentes del medio ambiente se pueden agrupar en:
Estos seres toman del medio ambiente todos los nutrientes necesarios y los devolvemos en forma de desechos. Esto es un hecho importante, ya que, por ejemplo las plantas devuelven el dióxido de carbono en forma de oxígeno, favoreciendo la vida. Además, hay que tener en cuenta que la interacción entre las cadenas tróficas mantiene el equilibrio ecológico, es decir, la coevolución de las especies.
Se trata de una masa homogénea de gases que envuelven a nuestro planeta. Cabe destacar que esta capa no solo nos permite respirar, sino que también bloquea la radiación solar y los objetos materiales provenientes del espacio. Es importante mencionar que regula la temperatura global a través de lo que se conoce como efecto invernadero natural. Posibilita los fenómenos metereológicos, importantes para mantener la humedad y el calor en todo el planeta según la condición de cada zona.
Formada por los océanos, lagos, ríos, mares y acuíferos subterráneos. El agua es uno de los componentes que provocó la aparición de la vida. Además, el ciclo del agua que deviene en lluvia también es un factor determinante para la existencia de la vida. Ahora bien, sus corrientes oceánicas moderan los climas, además de brindar espacio para la diversidad de ecosistemas acuáticos, que representan la más amplia diversidad genética del planeta.
La "piel" de nuestro planeta. Este componente del medio ambiente juega un papel fundamental para la alimentación de las plantas y la agricultura en general. Permite la generación de alimentos para una gran cantidad de seres vivos. En él, se alojan nutrientes, además de ser filtro natural. Aloja microbuios que reciclan la materia orgánica y sistienen la fertilidad del suelo para la producción agrícola y la supervivencia de especies terrestres de flora.
Este componente del medio ambiente es la principal fuente de energía, ya que calienta e ilumina todo nuestro mundo. Su radiación permite la fotosíntesis, genera vientos y corrientes oceánicas, además de influir en la meteorología.
Ya conocemos los componentes del medio ambiente y de qué elementos esta formado, por lo que toca hablar del tema que más preocupa a la sociedad mundial. Y es que el medio ambiente no es solo un problema ocasionado por las empresas o gobiernos, sino que cada uno/a con sus acciones propicia el cambio climático.
Cada uno/a podemos poner nuestro granito de arena y cuidar del medio ambiente. Por aquí os dejamos algunas recomendaciones para contrarrestar el daño a nuestro entorno y nuestro ecosistema:
Estos consideraciones no deberían ser pasadas por alto, ya que nos enfrentamos a una serie de problemas que pueden ser irreversibles. Estos problemas son los siguientes:
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.