Índice
Al culminar los estudios de bachillerato, se presenta el momento de elegir qué quieres cursar en la universidad, evaluar las opciones, definir la que más te gusta y la que pueda asegurarte tu futuro. Sigue leyendo este artículo para conocer una de las carreras de las ciencias económicas que nunca perderá vigencia: hablamos de contaduría o contabilidad, como se denomina en algunas universidades. Aquí encontrarás información sobre la carrera de contabilidad de forma clara y útil.
La contabilidad es una disciplina económica que ha servido al hombre desde tiempos inmemoriales, desde el momento en que comenzó a realizar actividades, obtener recursos, realizar intercambios, tener gastos y manejar dinero. Fue entonces cuando comprendió que necesitaba cierto orden para administrar de la mejor manera sus bienes. De allí surgieron profesiones como esta, así que continúa leyendo para conocer todo sobre la carrera de contabilidad.
Podemos decir que el término consiste en realizar el registro, mediante reportes, de todas las operaciones o movimientos económicos de una empresa para saber (de manera organizada y agrupada) de dónde ha venido todo lo que posee, adónde ha ido y cuánto queda. Este concepto es aplicable tanto a pequeñas y medianas empresas como a grandes multinacionales, ya que es imposible concebir que funcionen sin un manejo adecuado de su contabilidad. Un profesional preparado en esta disciplina conoce qué materias se ven en contabilidad y aplica los conocimientos para lograr el éxito.
Entender la descripción de la carrera de contabilidad pasa por reconocer que se trata de una ciencia que prepara a los estudiantes para coordinar todo lo relacionado a la actividad contable de una empresa. Entre los aspectos más destacados de esta formación, se encuentran:
El licenciado en contabilidad es llamado contador o contador público y está preparado para enfocarse en la producción, análisis e interpretación de los movimientos financieros de una persona natural o jurídica. Esta formación también le permite desenvolverse en áreas como la auditoría, donde debe establecer correlaciones entre cargos y abonos al capital de una organización y sus registros contables.
Además, un aspecto clave de su labor es el cálculo y pago de los impuestos generados por una empresa o persona natural. Si alguna vez te has preguntado qué tan difícil es la carrera de contador público, debes saber que requiere compromiso, lógica, análisis y organización, pero es una profesión sólida y con alta demanda.
Todas las materias de contabilidad están relacionadas con números, impuestos, procesos administrativos y financieros. Esta malla curricular de contabilidad y auditoría incluye asignaturas clave que permiten una formación integral. A continuación, algunas de las más comunes:
Con esta visión clara de las materias de contabilidad, es posible comprender mejor la formación que se ofrece en la facultad de contabilidad y finanzas y cómo esta impacta en la vida profesional.
La durabilidad de la carrera puede tener ciertas variaciones dependiendo de la casa de estudios que proporcione la formación. Aunque, en promedio, esta carrera suele durar entre 4 y 5 años, a menos que decidas salir como técnico superior universitario, en ese caso es prácticamente la mitad si no existe ningún agente externo que interfiera.
Sin embargo, sin importar cuánto dura la carrera de contabilidad, puedes encontrar otras alternativas para comenzar a ejercer. Por ejemplo, podrías comenzar a tomar cursos de contaduría, los cuales pueden durar de 3 a 6 meses o incluso un poco más, para dominar los aspectos básicos requeridos en cualquier negocio.
Igualmente, si optas por buscar la licenciatura, ten presente que puedes tomarte un poco más de tiempo para obtener un grado de especialización, que añadiría 1 o 2 años más a tu instrucción. Pero con la ventaja de que tendrás más opciones en el campo laboral y un enfoque más completo sobre el plan de estudios contabilidad.
Ahora bien, para ser un buen contador, es importante contar tanto con conocimientos técnicos como con capacidades estratégicas, visión de negocio y compromiso profesional. Estas cualidades ayudan a cumplir con los objetivos básicos de la contabilidad y garantizan un desempeño ético y eficaz en el ámbito profesional.
Entre los objetivos de la carrera de contabilidad más relevantes se encuentran:
Al considerar cómo es la carrera de contabilidad desde una perspectiva profesional, es claro que esta combina teoría contable, práctica financiera, derecho fiscal y tecnologías aplicadas. Por ello, muchas universidades ofrecen una formación robusta, incluso con posibilidad de doble titulación en contabilidad y auditoría.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.